Acuario, noria y otros ejemplos de la difícil revitalización del río en Sevilla

La idea de la playa no se hizo realidad, el paseo Marqués de Contadero está a la espera y al muelle de Nueva York le falta su Diana Cazadora

Un buque fondeado en el muelle de las Delicias, con la noria al fondo VANESSA GÓMEZ

M.D.ALVARADO

Los problemas surgidos en torno a dos iniciativas ubicadas en el muelle de Las Delicias , la noria y el acuario, han sacado a relucir las dificultades que tiene Sevila para sacar rentabilidad a uno de sus máximos valores: el río. El Guadalquivir hizo posible Sevilla, los primeros asentamientos, su crecimiento económico y hasta la situó entre las principales ciudades del siglo XVI, pero también provocó muchas inundaciones que hicieron a la ciudad protegerse de él, darle la espalda. Sólo tras el derribo del muro de Torneo la ciudad empezó a fraguar proyectos para recuperarlo como «calle ancha» , algunos insostenibles, como la idea de recuperar la playa que tuvo el alcalde Rojas-Marcos, que recuperó Sánchez Monteseirín y que hizo que Zoido hablase de piscinas junto al río; otros más factibles, pero cuyo desarrollo se ha encontrado con muchas trabas, entre ellos el propio muelle de las Delicias.

1

El muelle de Nueva York tras su remodelación JOSÉ GALIANA

Muelle de Nueva York

La intervención en el muelle de Nueva York es una de las últimas acometidas gracias al convenio entre el Ayuntamiento de Sevilla y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, se acabó en 2012 y convirtió un muelle abandonado en un paseo fluvial que recupera una visión olvidada de la ciudad . Sin embargo el proyecto no está acabado, le falta instalar la escultura realizada por Ricardo Suarez para servir de punto de atracción a ese nuevo espacio urbano, la Diana Cazadora. La estatua está terminada, y almacenada en una nave de Valencina de la Concepción, desde 2013. Ahora parece que el Ayuntamiento quiere recuperar el proyecto para su instalación, aunque no hay plazos.

2

El paseo Marqués de Contadero está en obras VANESSA GÓMEZ

Marqués de Contadero

El proyecto de reurbanización del Paseo de Marqués de Contaderos se remonta a 2010. Allí se ubicará, de momento, un gran centro de recepción de visitantes, y en el futuro se espera que tenga un espacio para actividades culturales y otro relacionado con la gastronomía. Las obras deben finalizar a final de este año.

3

La bibliotca pública junto al Paseo Juan Carlos I VANESSA GÓMEZ

Paseo Juan Carlos I

El Paseo Juan Carlos I ha sido objeto de algunas actuaciones para conseguir revitalizarlo, tales como la nueva biblioteca pública o el parque infantil. Es una zona de tránsito de muchos aficionados al deporte pero se encuentra con un gran handicap, las dificultades de acceso debido al pésimo estado que presenta su zona superior.

4

La pasarela que une San Jerónimo con el Alamillo ROCÍO RUZ

La pasarela de San Jerónimo

Fue una de las apuestas del gobierno del alcalde Alfredo Sánchez Monteseirín para conectar la zona de San Jerónimo con uno de los grandes pulmones verdes de la ciudad, el parque del Alamillo. En este área también está previsto que se construya un edificio de contenedores reutilizados para potenciar los usos deportivos.

5

Pasarela que discurre en paralelo al Jardín Americano ROCÍO RUZ

Jardín Americano

Una de las zonas mejor recuperadas es el entorno del Jardín Americano, una pasarela que recorre desde la zona del Museo de la Navegación hasta el Centro de Alto Rendimiento de la Cartuja.

6

La zona entre elpuente del Cachorro y el Pabellón de la Navegación está en obras NIEVES SANZ

Puerto Triana

El tramo entre el pabellón de la Navegación y el puente del Cachorro está en obras . Allí, tras el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y los promotores de Torre Sevilla, se construye un jardín que debe estar terminado a finales de año y que permitirá la conexión con el Paseo de la O.

7

El pantalán del Paseo de la O NIEVES SANZ

Paseo de la O

La construcción de los pantalanes del Paseo de la O fueron autorizados en 2010 por el puerto y están destinados al atraque de embarcaciones deportivas y de recreo

8

El pantalán permite acceder a la orilla del río desde la calle Betis J.M.SERRANO

Pantalanes de la calle Betis

El proyecto inicial era construir un recorrido lineal por la orilla derecha del río, pero las dificultades técnicas, y el hecho de que afectaba a clubes deportivos y edificaciones con derecho a uso, transformó esa idea y al final sólo se colocaron varios tramos de pantalanes.

9

Parcela cuyo futuro está pendientge de un plan de urbanización JUAN JOSÉ ÚBEDA

Sevilla Park

En el horizonte queda por saber que pasará con el desarrollo de otra parcela del puerto que se ha quedado ya en una zona muy urbana, la del Batán Norte . El Puerto está redactando un plan de urbanización que debe ser aprobado por el Ayuntamiento y que requerirá la modificación del PGOU. Una empresa espera su resolución para poder optar a ubicar allí un gran auditorio, una zona comercial y un parque.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación