Sucesos
Así actúan los carteristas en los autobuses de Sevilla
La Policía Nacional arresta a una pareja de ladrones especialistas que había estado el año pasado en la ciudad haciendo caja; un vídeo muestra el momento que son identificados
Constituyen una auténtica pesadilla para el ciudadano que los sufre, para los cuerpos policiales que no pueden frenarlos a pesar de las múltiples detenciones y para las autoridades porque estos delincuentes comunes son capaces de generar una preocupante sensación de inseguridad y disparar los índices de criminalidad de una ciudad. Se trata de los grupos itinerantes de carteristas, especialistas del hurto y otros ladrones que no temen a la cárcel porque rara vez ingresan en ella. Sus acciones se mueven dentro de lo que se considera un delito leve a pesar de que son reincidentes .
En Sevilla ha habido recientemente una nueva oleada de hurtos que se venían cometiendo en el interior de autobuses Tussam, muy similar a la que hubo durante la Semana Santa del año pasado. Y es que detrás de esos pequeños robos de carteras y teléfonos móviles estaban las mismas personas. La Policía Nacional consiguió identificarlos hace unos meses. Se trataba de dos parejas que acumulan numerosos antecedentes por delitos similares y que se mueven por todo el país. Hace unas semanas regresaron a Sevilla y una de las parejas fue finalmente detenida por los agentes cuando acababan de quitarle la cartera a una usuaria de la línea c-3.
Unas imágenes, a las que ha tenido acceso ABC, de la cámara de seguridad que hay en el interior del autobús, donde fueron interceptados, sirven para mostrar cómo actúan estos especialistas del hurto de carteras, que aprovechan cualquier descuido para sacar con gran habilidad las pertenencias de sus víctimas de bolsillos y bolsos. Mientras él se sitúa al lado de su objetivo, su cómplice trata de actuar como pantalla tapándole. En el momento en el que la víctima se dirige a la puerta para bajarse del autobús, el ladrón ha conseguido sacarle la cartera de su bolsillo y meterla en una bolsa que cuelga de su hombro.
En el vídeo se ve, además, el momento en que la Policía accede al autobús porque llevaba varios días vigilando determinadas líneas donde se estaban concentrando los robos y tras pedir la documentación de los usuarios, rápidamente detectaron a los sospechosos, una pareja a la que invitaron a salir del autobús. Todo ocurrió el pasado 27 de enero.
En una nota difundida este sábado, la Policía informaba de la detención, de entrada, del varón de 25 años y con once antecedentes y de la mujer de 48 años con 23 detenciones anteriores, como presuntos autores de 35 hurtos y tres estafas a personas mayores. "Esta pareja se desplazaba por la geografía española y concentraban una serie de delitos en unos días, para después cambiar de ciudad y dificultar así la acción policial".
Detenidos in fraganti
Los sospechosos son de origen sudamericano y en el momento del arresto portaban entre sus pertenencias tres gorros de diferentes colores, mascarillas distintas y gafas sin graduación con el fin de camuflar sus rostros y dificultar su identificación. Los agentes les intervinieron distintas tarjetas de crédito , teléfonos móviles y carnés de identidad de víctimas de anteriores robos de los que no habían podido deshacerse.
A partir de la detención de éstos, se pudo averiguar la pensión donde solían hospedarse y pasar desapercibidos. La Policía acudió allí e identificó a otras dos personas , dos varones , también de origen sudamericano , dedicados a cometer hurtos en el centro histórico de la capital hispalense. Además, se comprobó que ambos tienen requisitorias judiciales de Valencia y Alicante. Según detallan fuentes policiales, esta segunda pareja de carteristas no estaría relacionada con la que fue arrestada en el autobús.
Los cuatro detenidos pasaron a disposición del juzgado de Instrucción número seis de Sevilla, decretando la autoridad judicial el ingreso en prisión para la pareja detenida en el autobús, y libertad con cargos para los otros individuos.
Noticias relacionadas