Prisiones
El actual Psiquiátrico de Sevilla se trasladará a la cárcel de Alcalá de Guadaíra
Instituciones Penitenciarias comunica a los sindicatos el cierre de la prisión de mujeres como adelantó ABC
![Vista área de la cárcel de mujeres que se abrió en 1992](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/11/23/s/alcal-guadaira-sevilla-U4049393271080C--1248x698@abc-Home.jpg)
Instituciones Penitenciarias ha confirmado este lunes en una reunión por videoconferencia con los sindicatos la noticia adelantada por ABC Sevilla la semana pasada sobre el cierre de la cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaíra para reconvertir este centro en un hospital psiquiátrico. La fecha del cierre aún está en el aire pero fuentes consultadas por ABC señalan que podría producirse a mediados de diciembre .
En la mesa de delegados convocada telemáticamente este lunes por la mañana, como punto del orden del día estaba la prisión de Alcalá de Guadaíra cuyo cierre se venía rumoreando desde el verano. La visita durante la semana pasada de un equipo de técnicos para conocer las posibilidades del recinto alcalaíno hizo saltar todas las alarmas entre los funcionarios, muy molestos porque nadie les informaba oficialmente sobre los planes que tenía Interior con una prisión que abrió en 1992 y que se hizo muy conocida a nivel popular porque en ella cumplió íntegramente su condena la tonadillera Isabel Pantoja.
Instituciones Penitenciarias ha informado a los representantes de los trabajadores que las presas que se encuentran en estos momentos -en torno a 70- serán trasladadas a Sevilla I. En la prisión ya no quedan menores después de que la unidad de madres fuera desmantelada en octubre y las reclusas derivadas a distintos centros del país. Hay que recordar que la unidad de madre de régimen ordinario más cerca que hay ahora en Andalucía está en Alicante. Alcalá de Guadaíra es la única prisión de mujeres que queda hasta su cierre en la zona sur del país.
En la reunión se ha despejado también otra incógnita. El actual psiquiátrico penitenciario que está junto a Sevilla I se reubicará en la prisión de mujeres , con lo que el espacio que dejan libre allí se integrará en la prisión más antigua de la provincia. En estos momentos sólo hay dos hospitales psiquiátricos penitenciarios en el país y el de Sevilla ha sufrido en los últimos años problemas de déficit de personal. Así, en 2017 se quedó un único psiquiatra para atender a una población reclusa de 165 internos. La deficiente atención que reciben estos presos, aquejados de patologías metales, es una denuncia constante de los funcionarios que llevan años alertando de la falta de plazas específicas para estos enfermos.
En un comunicado interno remitido por CSIF a los funcionarios , se informa a los trabajadores que se van a realizar obras de acondicionamiento en Sevilla 1 para adecuarlas a las internas y cuando concluyan las obra s se procederá al traslado y la reubicación del hospital psiquiátrico. «Se ha defendido el derecho de todos los compañeros a que puedan optar entre los diferentes centros de Sevilla». El destino final de los trabajadores afectados por el cierre de la prisión de mujeres «se negociará con los sindicatos cómo debe realizarse y el sistema de adscripción se realizarán una vez hayan avanzado las obras de acondicionamiento».
Noticias relacionadas