734 ANIVERSARIO

Acto conmemorativo de la muerte de Alfonso X el Sabio en el Real Alcázar de Sevilla

El Cabildo Alfonso X el Sabio entregó este miércoles el Premio Beatriz de Suabia y celebró el acto de recibimiento de los nuevos caballeros y damas

Luciano Olivares, Ana Molina, Pedro Rodríguez Bueno, María Grove, Manuel González, Fernando Gabaldón y Pablo José Abascal J. M. SERRANO

PEDRO YBARRA

El Salón del Almirante del Real Alcázar de Sevilla acogió ayer la XVIII edición del acto conmemorativo del 734 aniversario de la muerte de Alfonso X el Sabio , quien falleció entre los muros del Real Alcázar un 4 de abril del año 1284 .

Esta celebración, que congregó a 120 personas , comenzó con la intervención del presidente de honor del Cabildo, el historiador Manuel González Jiménez, quien tras dar la bienvenida, pasó la palabra al maestre-presidente del Cabildo, Pedro Rodríguez Bueno , que destacó que fue Alfonso X a «quien correspondió organizar y repoblar el Reino de Sevilla» y realizó una semblanza del final de la vida del Rey Sabio, «que murió a los 62 años tras 32 años de reinado, desapareciendo con él la generación que había protagonizado el momento más brillante de la Reconquista».

Premio a María Grove J. M. SERRANO

Rodríguez Bueno explicó la evolución de los distintos sepulcros que tuvo el monarca en la Catedral (el actual es de 1948), cuyos restos reposan por propia voluntad en la Catedral de Sevilla , a excepción del corazón, que lo hace en la Catedral de Murcia . Destacó que El Rey Sabio fue «un enamorado de Sevilla» desde que entró en la ciudad con su padre en 1248. También analizó su vinculación con el Alcázar, lugar en el que nació la Infanta Berenguela , reunió en dos ocasiones a las Cortes de Castilla e incluso llegó a instalar su escritorio,«donde reunió a los sabios para componer las más hermosas obras del medievo", dijo.

El maestre-presidente del Cabildo aprovechó para demandar, una vez más, a las autoridades locales «que apuestan por el turismo cultural» que, tras el más de millón y medio de visitantes que pasaron por el Alcazar el año pasado y debido a la gran vinculación, la figura del monarca se haga más visible a través de la instalación de un monumento en dicho recinto , ya que fue quien «convirtió a Sevilla en una de las ciudades más cultas de Europa ».

A continuación, tras la lectura del acta, se entregó el Premio Beatriz de Suabia 2018 por unanimidad a María Grove Gordillo , graduada en Historia por la Universidad de Sevilla con el mejor expediente académico del curso 2016-2017. Este galardón se concede desde el año 2005 y lleva el nombre de la tercera esposa de Fernando III y madre de Alfonso X, porque fue quien inculcó a su hijo desde la infancia el amor a la cultura.

Luciano Olivares, Ana Molina, Pedro Rodríguez Bueno, Pabló José Abascal y Fernando Gabaldón J. M. SERRANO

Tras el agradecimiento de la premiada, la vicedecana de la facultad de Geografía e Historia, Oliva Rodríguez , agradeció «profundamente la defensa de las Humanidades por parte del Cabildo», y quiso destacar la importancia de tener la «valentía de fomentar carreras brillantes», para destacar los temas estudiados por María Grove, como la esclavitud en la Sevilla moderna. Tras celebrar el acto de entrega de credenciales e imposición de medallas a los cuatro nuevos caballeros y damas de Alfonso X el Sabio.

Durante el desarrollo del acto la mesa presidencial la formaban, además de por Manuel González Jiménez , Pedro Rodríguez Bueno y Oliva Rodríguez , por la secretaria del Cabildo, María Teresa Martínez y el canciller, Diego Gallardo .

El evento concluyó con un concierto de primavera a cargo del Trío Arco en el u se interpretaron piezas de Vivaldi, Zimbalist, Hayden, Bach o Sviridov .

Acto conmemorativo de la muerte de Alfonso X el Sabio en el Real Alcázar de Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación