Ayuntamiento
La activista transexual Mar Cambrollé tendrá una calle en Sevilla
La junta de distrito apoya una iniciativa de Adelante Sevilla y la activista se incorporará al nomenclátor de la capital andaluza con una vía en su barrio, el Polígono Sur
La junta del distrito Sur del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado este martes, a iniciativa de Adelante Sevilla, la nomenclatura de una calle, parque o plaza del barrio de Las Letanías con el nombre de Mar Cambrollé , activista transexual y defensora de los derechos de las personas LGTB. Así, Cambrollé recibirá «el homenaje del barrio en el que inició su activismo antifranquista y por la libertad sexual», según ha apuntado en un comunicado la Asociación Trans de Andalucía.
Tal y como se señala en la moción, que obtuvo el apoyo de PSOE, Adelante Sevilla y Ciudadanos y la abstención de PP y Vox , Mar Cambrollé fue en 1977 «fundadora y líder del Movimiento Homosexual de Acción Revolucionaria (MHAR)», organización que «convocó y organizó la primera manifestación por la libertad sexual en Andalucía en junio de 1978». También desde esta organización fue impulsora de la recogida de firmas para abolir la Ley de Peligrosidad Social, «reuniéndose con numerosas organizaciones, partidos políticos y sindicatos para recabar apoyos». «Inició una campaña en Sevilla, recogida en la prensa de la época, por la libertad varias personas detenidas en Barcelona en aplicación de la ley de escándalo público».
Cambrollé fue la impulsora en la pasada década de la Asociación de Transexuales de Andalucía, ATA Sylvia Rivera, organización «clave para entender los grandes avances de derechos de las personas transexuales». Su figura fue, según la asociación que anuncia su reconocimiento, «esencial para que Andalucía se convirtiera en la primera comunidad autónoma en despatologizar la transexualidad gracias a la Ley Integral de Transexualidad, aprobada por el Parlamento de Andalucía en 2014». «Pero el activismo de Cambrollé traspasó la frontera andaluza -se añade- y en 2015 funda y preside la primera Federación de Colectivos Trans de España, Plataforma Trans, que desde hace más de 5 años es impulsora de la conocida como “Ley Trans” que está en vías de tramitación actualmente. Además, a nivel internacional ha sido premiada y reconocida en diferentes países de América Latina».
Desde la Asociación Trans de Andalucía han agradecido este reconocimiento y lo han celebrado «por partida doble, tanto por reconocer en su tierra a una mujer, luchadora incansable por los derechos de uno de los colectivos más perseguidos desde el franquismo, como un valor de Andalucía y por producirse en el marco de la celebración del 8M , rindiendo homenaje también a las mujeres en toda la expresión de su diversidad».
Noticias relacionadas