La activación del empleo en el Polígono Sur pasa por la recuperación del Centro de Orientación

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento han firmado un protocolo de colaboración para unificar en el «CODE» las políticas de Empleo en esta zona deprimida de Sevilla

El alcalde y la comisionada para el Polígono Sur junto a los consejeros de Empleo y Políticas Sociales ROCÍO RUZ

C. AGUILAR

La Junta de Andalucía , el Ayuntamiento de Sevilla y la comisionada para el Polígono Sur han firmado este martes el protocolo de colaboración que permitirá coordinar e integrar los recursos de Empleo destinados a esta zona deprimida de la ciudad en el Centro de Orientación y Dinamización para el Empleo (CODE). Se trata, tal y como han informado, de una apuesta para liderar desde lo público un sistema de atención a las personas desempleadas que engarce tanto dispositivos públicos como privados, para poder construir itinerarios completos de inclusión sociolaboral . En la firma de dicho convenio estuvieron presentes los consejeros de Empleo, Empresa y Comercio y de Igualdad y Políticas Sociales, José Sánchez Maldonado y María José Sánchez Rubio ; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , y la comisionada para el Polígono Sur, Mar González .

Este protocolo viene a recuperar el firmado en el año 2009, y del que se beneficiaron 6.500 personas , y su vigencia será la misma que la del Plan Integral, el cual se ha empezado a debatir en la junta de gobierno del Ayuntamiento de Sevilla. Entonces, ya supuso un impulso a la colaboración entre instituciones para dar respuesta a las necesidades en materia de Empleo de esta zona en situación de exclusión.

El CODE, según han señalado, se ha ubicado inicialmente en el antiguo centro de formación municipal, sito en la calle Bendición y Esperanza , a la espera de la adecuación del espacio que ocupó en su primera etapa frente al centro cívico del Esqueleto (y que sufrió un proceso de ocupación). El centro contará con una treintena de profesionales «con vocación de estabilidad», entre los que se encuentran personal del SAE, Andalucía Orienta , los proyectos Codired, Incorpórate y Surge, además de los gestionados por el Ayuntamiento hispalense: Integra y Vives Emplea.

Tras la firma del convenio, la comisionada para el Polígono Sur ha destacado que esta iniciativa pionera es «fruto de un proceso de diálogo y alianzas entre instituciones para poder dar respuestas a las necesidades de esta población », y un ejemplo de las buenas prácticas que se están probando en el barrio, en distintos ámbitos, para hacer más eficaz y eficiente la atención que se presta a la ciudadanía. De hecho, la labor del CODE no acaba en los dispositivos de Empleo, ha dicho, sino que enlaza con otros servicios públicos, como los Servicios Sociales del Ayuntamiento , o los de Educación , «para afinar aún más en su objetivo de atender con prioridad a la población desempleada con dificultades», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación