JUICIO EN LA AUDIENCIA
Un acreedor de Contsa declara que la exmujer de Salas sí iba a la empresa
El presidente del tribunal, a punto de expulsar al acusado de la sala por su actitud ante los testigos
Manuel Jiménez Hurtado, el primer acreedor de Contsa Corporación Empresarial que denunció la estafa en la jurisdicción penal, declaró ayer en el juicio que se sigue por estafa piramidal en la Audiencia Provincial que Carmen Bautista, la exmujer de José Salas , sí estaba físicamente en la empresa cuando se desplazó hasta su sede para reclamar que le devolvieran el dinero invertido. Esta declaración contrasta con la declaración efectuada por Bautista ante el tribunal, a quien dijo que ella no participó en la gestión de sus empresas y que únicamente firmaba los papeles que le daba su marido sin leerlos
Según este acreedor, que invirtió 46.000 euros de sus ahorros en Contsa, acudió en enero de 2008 a la sede de la sociedad en la calle Javier Lasso de la Vega para reclamar el dinero que le debían pero Fernando Laffore le comunicó que no tenía poderes para devolverle ninguna cantidad. Jiménez Hurtado declaró que allí se encontró con uno de los abogados de Contsa, que le conminó a pedirle el dinero a Carmen Bautista porque era apoderada y dueña de la empresa. Este testigo aseguró que Bautista, presente en ese momento en la empresa, le dijo que no había dinero porque se lo había llevado Hacienda. Tras estas manifestaciones, el letrado de Carmen Bautista le preguntó a ese acreedor si no era verdad que le llamó a su despacho para ofrecerle documentación para hundir a Salas, pregunta que no admitió el presidente del tribunal, Juan Romeo, por más que rogó Jiménez Hurtado para poder contestarla.
Otro de los acreedores de Contsa, Miguel López Lora , declaró también ayer a petición de la Fiscalía y mantuvo que en Contsa le «engañaron» porque en enero de 2008, dos meses después de que la empresa ya tuviera importantes problemas de liquidez, firmó un contrato para prestar 306.000 euros a la sociedad. López Lora habría prestado también a Contsa otros 118.000 euros anteriormente.
Victoriano de la Serna , el acreedor que solicitó el concurso de acreedores necesario ante el Juzgado Mercantil, dijo que no llegó a cobrar nunca intereses por el dinero invertido en Contsa porque cuando le tocaba retirarlos siempre le hacían una suculenta oferta para reinvertirlos. El también acreedor Modesto Meléndez dijo en el juicio que se celebra en la Audiencia de Sevilla que había caído en una depresión por no poder recuperar el dinero invertido.
Los a dministradores concursales de Contsa –Joaquín Aguilar Cazorla, Miguel Isasi y Francisco Tato – fueron citados ayer en la Audiencia, donde ratificaron el demoledor informe que redactaron confirmando multitud de irregularidades contables en la empresa. En este sentido, negaron que Contsa tuviera 19 millones de euros en la caja a finales de 2007, como señalaba la contabilidad. La administración concursal subrayó, a preguntas de las partes y de la Fiscalía, que el objeto real de la citada sociedad era captar dinero a nuevos inversores para pagar intereses prometidos a los inversores más antiguos. Los administradores concursales no dudaron a la hora de hablar de la existencia de una «estructura piramidal» para captar fondos de pequeños y grandes inversores.
Por otra parte, Juan Romeo, presidente del tribunal que enjuicia a José Salas por estafa, delito societario y falsedad documental, volvió ayer a recriminar al dueño de la compañía su actitud. Si el pasado jueves le llamó la atención por lo que él consideró una «sonrisa cómplice» que no venía a cuento, Romeo le advirtió ayer que si no dejaba de realizar gestos mientras declaraba uno de los acreedores se vería obligado a expulsarlo de la sala. Por otra parte, el tribunal rechazó ayer las impugnaciones realizadas por la defensa de Salas para no considerar presentadas varias querellas por defecto de forma.
El próximo lunes prosigue el juicio con la declaración de socios de José Salas y trabajadores, entre ellos Inmaculada Perea, la secretaria a la que el dueño de la sociedad situó como administradora de Contsa-USA , donde la compañía tenía varios inmuebles.
Noticias relacionadas