Universidad
Aceptan la abstención del catedrático de Sevilla que denunció un tribunal «a la carta»
Martín Ostos es sustituido por otra catedrática de una disciplina ajena a la del exámen. La US argumenta que quiere «evitar cualquier atisbo de duda»
La Universidad de Sevilla ha aceptado la abstención del catedrático de Derecho Procesal , José Marín Ostos, que renunció a presidir un tribunal para un examen porque consideraba que se había hecho «a la medida» de la profesora contratada que optaba a ser titular.
El vicerrector de Profesorado ha remitido una carta a Martín Ostos, aceptando su abstención y sustituyéndola . Después de que el catedrático presentara su abstención porque el tribunal incluyó a algunos de los profesores propuestos por la opositora y que, entre ellos aparecieran dos de materias distintas, ha sido reemplazado por la presidenta que figuraba en la comisión suplente. El catedrático insistió en su denuncia que, de los diez nombres puestos por la Universidad para el tribunal, ocho coincidían con los propuestos por la profesora.
La US argumenta en su respuesta al catedrático que acepta sus abstención «para evitar cualquier atisbo de duda en la presunción de certeza y razonabilidad de la actuación administrativa a efectuar en la función evaluadora de los méritos de los candidatos que opten a dicha plaza»
Penal en lugar de Procesal
El lugar de Martín Ostos será ocupado por una catedrática de Derecho Penal (el examen es de Procesal) . Se trata de una catedrática que además está casada con uno de los miembros del equipo del rector.
Tras recibir esa respuesta, el catedrático (al que la US aseguró estar investigando por su «enemistad sobrevenida» ) con la opositora, ha vuelto a escribir al rector pidiéndole que anule el concurso y se convoque de nuevo con una composición «acorde» con las votaciones del departamento de Derecho Procesal. En ese escrito Martín Ostos insiste en denunciar que se cambiara a los catedráticos especialistas en Procesal por otros «ajenos» .
Y reclama que, «ante la gravedad de lo denunciado» se abra una investigación. «Es el rector el que tiene la obligación de investigar» , asegura Martín Ostos que sostiene que, si argumentó «enemistad sobrevenida»con la profesora fue porque era «la única causa legal» para conseguir la abstención.
En este sentido, José Martín Ostos recalca que esa enemistad sobrevenida fue «posterior al inicio de todos los trámites de la plaza» y recuerda que la propia opositora le propuso a él mismo como presidente .
Noticias relacionadas