POLÍGONO SUR
Acaban 35 años de espera de la comisaría: Las obras podrían comenzar el año que viene
Aclarada que la titularidad es del Estado la Comisionada confía en que las tramitación será ágil
La Comisionada para el Polígono Sur, María del Mar González , dijo ayer a ABC que ya está aclarada la titularidad de la parcela que se va a destinar a la comisaría de la zona y que todo hace pensar que las obras podrían comenzar en 2016.
Explicó que ya se ha reunido con el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, y que se ha aclarado definitivamente que el Estado es el propietario de los terrenos , después de despejarse las dudas que originaba la falta de coincidencia de los datos registrales con los catastrales .
Añadió que así las cosas, se ha acordado trasladar los datos al órgano responsable de las comisarías para que, a su vez, recabe del Ministerio de Fomento la información necesaria para poder empezar los trámites. «El Estado —dijo— iniciará los trámites para que de Fomento pase a Interior y a partir de ahí poner en marcha el proyecto».
En su opinión, las obras en esta parcela situada en el centro del barrio y rodeada de servicios, deberían empezar en 2016 ya que se trata de la misma Administración, «una cesión de un ministerio a otro por lo que no debe ser larga la tramitación».
También afirmó que en su encuentro con el delegado del Gobierno en Andalucía quedó claro que «el hecho de que la partida para la comisaría no estuviera pintada para 2016 no sería problema alguno pues se sacaría de los Presupuestos Generales del Estado paran ese año».
«De modo que yo estoy convencida de que mantendrá su promesa y espero y deseo que las obras empiecen ya el año que viene porque está demostrado su poder disuasorio en una zona conflictiva como ésta. Es clave para la normalización de la vida de los vecinos ya que hace sentirse más seguro a todo el mundo», terminó la Comisionada para el Polígono Sur.
Con este anuncio de María del Mar González comienza la cuenta atrás para acabar con 35 años clamando por este equipamiento que no ha encontrado más que piedras por el camino.
A finales de 2014, cuando parecía que estaba ya decidido y asumido por todos que la comisaría se levantaría en un solar de la Ronda de la Oliva, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (Avra, la antigua Epsa), dependiente de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta, pidió que se rectificara el convenio. Avra quería incluir la obligación del Ayuntamiento de modificar el PGOU porque la parcela tenía en el plan un uso diferente al que debía tener.
El Ayuntamiento aseguró que modificaría el PGOU para desbloquear la comisaría, pero estos trámites se prolongarían tanto en el tiempo que las administraciones optaron por desechar del todo el proyecto en el que llevaban trabajando una década y empezar de cero con otro.