TRIBUNALES
Absuelto un guardia civil de Sevilla de revelar datos secretos de un compañero a la pareja de éste
El acusado obtuvo información del Sistema Integral de Gestión Operativa (SIGO) del Instituto Armado para trasladársela a la mujer
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha absuelto a un agente de la Guardia Civil acusado de revelación de secretos . Había obtenido información del Sistema Integral de Gestión Operativa (SIGO) del Instituto Armado sobre otro compañero del cuerpo para facilitársela a la pareja de éste.
Entre los días 14 de septiembre de 2016 y 12 de febrero de 2017 el acusado, J.L.N.L., de 42 años de edad, en su condición de Guardia Civil en activo, destinado en un cuartel de la provincia de Sevilla accedió en varias ocasiones a la base de datos oficial del Cuerpo de la Guardia Civil denominada SIGO para consultar la información personal y patrimonial disponible sobre el también miembro de la Benemérita R.N.D., ello sin que tales consultas tuvieran respaldo en un asunto profesional del que estuviera conociendo.
En la tarde del día 5 de junio de 2017, el acusado se reunió con M.R.H.V., quien mantenía o había mantenido una relación sentimental con R.N.D., el denunciante, en la localidad de Tomares y, tras decirle que éste la estaba engañando, le facilitó información sobre el domicilio de este último y sobre las matrículas de los dos vehículos que tenía a su nombre.
El acusado por estos hechos fue absuelto por la Audiencia Provincial de Sevilla en una sentencia fechada el 1 de julio de 2020, que fue recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía por el agente que denunció los hechos: que M.R.H.V. accedió de forma reiterada en el SIGO para obtener datos sobre él para cederlos a su pareja.
El Alto Tribunal andaluz ha confirmado íntegramente la decisión de la Audiencia. En su sentencia, fechada el 8 de abril y facilitada por la oficina de prensa del TSJA a este periódico, el tribunal de apelación rechaza que a consecuencia de la revelación de estos datos el denunciante haya sufrido un perjuicio personal en el ámbito familiar y que la intención del agente juzgado fuera perjudicarle.
Consecuencias en la pareja
El TSJA expone en su fallo que «ciertamente el acusado accedió a un archivo informático integrado por un banco de datos para uso oficial y restringido de la Guardia Civil y, de esa forma, obtuvo la información sobre el domicilio particular del recurrentey sobre las matrículas de dos vehículos de su titularidad, datos éstos que facilitó a una tercera persona, M.R.H.V.».
Pero, la dirección domiciliaria y las matrículas de los vehículos «no pueden ser calificados de sensibles» , ya que tales datos pudieron estar al alcance del acusado sin necesidad de acudir al fichero en cuestión teniendo en cuenta que ambos eran compañeros en la Guardia Civil, habían sido amigos y, además, R.N. era compañero de trabajo de la esposa del acusado, destinada en el mismo lugar como miembro del mismo cuerpo.
Según el TSJA, las consecuencias en las relaciones familiares del denunciante y la mujer que recibió los datos no pueden derivarse de la relevación de secretos, «sino de las revelaciones que el acusado hizo a la señora sobre determinadas conductas del denunciante en el ámbito de sus relaciones de pareja ».
Noticias relacionadas