Seis meses de edad
Abren juicio oral contra los padres del bebé muerto en El Cerezo por malos tratos
La Fiscalía solicita prisión permanente revisable paa el padre por asesinato
El Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha acordado abrir juicio oral contra los padres del bebé de seis meses fallecido el 17 de junio de 2017 en el Hospital Virgen Macarena de la capital a consecuencia de los presuntos malos tratos sufridos. Por estos hechos, la Fiscalía ha pedido para el progenitor prisión permanente revisable . En un auto, al que ha tenido acceso ABC, el juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, José Ignacio Vilaplana, ha acordado la apertura de juicio oral contra B.S.R.G. como presunto autor de un delito de asesinato y de un delito de maltrato en el ámbito familiar , y como coautor de un delito de abandono de familia , junto a la madre, R.F.G., a quien también se le acusa como presunto autora de un delito de maltrato. Ambos serán enjuiciados por un jurado popular.
Noticias relacionadas
El bebé nació de forma prematura en diciembre de 2016, pesando poco más de un kilo, lo que motivó que quedara ingresado en la UCI Neonatal del citado centro hospitalario hasta marzo de 2017. En este periodo estuvo «perfectamente asistido» por los sanitarios, frente al «desprecio» a sus deberes de los progenitores, que actualmente cuentan con 21 años de edad. Éstos mostraron «total despreocupación» por las enfermedades y la recuperación del recién nacido, sin acudir a las visitas médicas.
El juez señala la situación de abandono y violencia intrafamiliar en la que vivía el recién nacido por la dejación de funciones de los padres
Posteriormente, los padres mostraron una actitud más colaboradora con los sanitarios, atendiendo toda las peticiones médicas. Esto provocó los trabajadores sociales bajaran el nivel del alarma.
Sin embargo, el juez instructor muestra la «dejación» de funciones de los progenitores , que no le procuraban los cuidados necesarios, le daban de comer a su antojo y fumaban cannabis en su presencia. Además, apunta que los padres seguían sin acudir a las citas médicas para que no detectaran la ausencia de cuidados debidos, los signos de desnutrición o las lesiones y hematomas sufridos.
En tal contexto de abandono y violencia intrafamiliar , el 12 de junio, estando sólo el padre con el bebé «habría aprovechado entonces para agredir a su hijo, con ánimo de causarle la muerte o, al menos, sin importarle que tal fatal desenlace aconteciera, apretándole con fuerza su cabeza, y golpeándola violentamente contra una superficie lisa y dura, al tiempo que lo zarandeaba».
Al poco tiempo, según relata el juez, llegó al domicilio una amiga de la pareja, quien sin saber lo que había ocurrido y ante la posibilidad de que el niño se hubiera atragantado, como manifestaba el padre, le auxilió y se desplazó al hospital.
Así, el bebé ingresó en estado muy grave, con signos evidentes de desnutrición y lesiones de gran relevancia, características del denominado «síndrome del niño sacudido» en el contexto característico de un maltrato infantil. El pronóstico vital del menor era grave con posibilidades de muerte. Finalmente falleció pocos días más tarde, el 17 de junio en la UCI de Pediatría del Macarena .
«El resultado de muerte violenta sería consecuente a lesiones presumiblemente causadas por una agresión del progenitor paterno, quien, como se ha dicho, vendría maltratando al menor», asegura el juez. El bebé tenía tres fracturas craneales . El padre ocultó que el niño había recibido un golpe en la cabeza.
El instructor, atendiendo al informe definitivo de autopsia, señala que se descarta el origen accidental de las lesiones de bebé, destacando más bien la naturaleza intencional de las msimas.
Defienden su inocencia
La abogada de la madre, que ha pedido la libre absolución de su cliente, defiende la inocencia de la progenitora . En este punto cabe recordar que la Fiscalía retiró la acusación contra la madre por asesinato.
De otro lado, la defensa de B.S.R.G., en prisión provisional, ha mostrado su «disconformidad» con la descripción de los hechos realizada por el Ministerio Fiscal , pues consideran los hechos constitutivos de un delito de homicidio imprudente , por lo que piden un año de prisión para el encausado.
Además, la defensa entiende que «existen serias dudas que pueden dar lugar a considerar que la causa del fallecimiento del bebé no le fuera imputable al padre», sino a una testigo que bajó al niño en brazos por las escaleras.