Sanidad
IVI abre una nueva clínica de reproducción asistida en la Cartuja coincidiendo con su XX aniversario
Atiende a más de 1.500 pacientes al año, de los que un 20 por ciento son extranjeros
IVI Sevilla ha abierto una nueva clínica de reproducción asistida en la isla de la Cartuja coincidiendo con su veinte aniversario en la ciudad. En estos 20 años, los profesionales de esta clínica, actualmente unos ochenta , la mayoría de ellos mujeres, han realizado más de 30.000 tratamientos reproductivos, gracias a los cuales han ayudado a traer al mundo a más de 11.000 bebés de Andalucía, Extremadura y el Algarve, principalmente. IVI Sevilla atiende cada año en torno a 1.500 pacientes, de los cuales un 20 por ciento proceden de Estados Unidos, América Latina, Asia y otros países europeos.
Noticias relacionadas
IVI Sevilla fue el primer centro de Andalucía en implantar la técnica de la congelación ovocitaria mediante vitrificación . También «ayudó a nacer al primer bebé en el mundo que curó a su hermano de una enfermedad mortal, un tipo de leucemia», según asegura a ABC el doctor Manuel Fernández, su director.
Y añade: «Como líderes en medicina reproductiva y gracias a la investigación IVI Sevilla también hemos podido contribuir a la creación de nuevos modelos familiares. Los tratamientos a mujeres sin pareja o parejas de mujeres suponen hoy un 15% de los tratamientos realizados en IVI Sevilla . Si echamos la vista atrás, esta cifra representaba un 10% hace un lustro y apenas un 5% hace una década».
En los últimos años, IVI ha alcanzado grandes avances en medicina reproductiva y preservación de la fertilidad . Casi 400 mujeres han vitrificado sus óvulos, ya sea por motivos sociales u oncológicos.
Otro dato llamativo hace referencia a la importante tendencia creciente de las preservaciones sociales, una técnica que aumenta un 56% en 2020 respecto al año anterior.
El estreno de esta clínica, la más avanzada tecnológicamente del sur de Europa, tuvo lugar este martes. Ubicada en el parque tecnológico y científico de La Cartuja, cuenta con 3.000 metros cuadrados distribuidos en 3 plantas . La clínica ha sido diseñada con un concepto abierto con much luz natural desde las claraboyas hasta el techo del hall principal, pasando por la luz y ventilación natural de todas las consultas. Además, las 12 consultas que componen la clínica cuentan cada una con su propia sala de espera.
« Los embriones de nuestras pacientes merecen ser cuidados con la máxima excelencia existente en la ciencia y la medicina reproductiva», asegura el doctor Fernández, que destaca que «como líderes en reproducción asistida y especialistas en alta complejidad, IVI Sevilla cuenta con diferentes unidades: genética, endometriosis, cirugía reproductiva, apoyo emocional, salud del varón, gestión de congelados y una avanzada unidad de investigación ».
El laboratorio, el corazón de esta clínica reproductiva, está abierto a los pacientes gracias a un ventanal panorámico. cuenta con los mejores incubadores –como el Embryoscope Plus– o incubadores y cultivos individualizados y de bajo oxígeno. Dotado también con los sofisticados circuitos ‘esclusa’ , que esperan al cierre automático de una puerta para poder abrir la siguiente, con lo que se garantizan en todo momento las condiciones óptimas de presión positiva y calidad del aire. No solo en el laboratorio FIV, diseñado como sala blanca, sino en todo el circuito a su alrededor, para extender la pureza del aire que rodea al laboratorio.
La clínica está dotada con un novedoso sistema de luz natural regulable, gracias a un sistema inteligente de regulación en función de la altura solar. Así, se permite la entrada de luz natural en el laboratorio, con lo que aumentan las condiciones de visión y de calidad de trabajo. «Unas condiciones de trabajo óptimas son un factor fundamental para conseguir también esa misma excelencia en los resultados» dice el doctor Fernández.