JUSTICIA
Abogados sevillanos piden al Congreso de los Diputados que no se oponga a abrir nuevas sedes del TSJA
Pide que se retire la proposición no de ley que presentaron los socialistas granadinos para impedir la división de juzgados
El decano del Colegio de Abogados de Sevilla , José Joaquín Gallardo , ha pedido al Congreso de los Diputados que «rechace la proposición no de ley presentada por el grupo parlamentario socialista para apoyar que las Secciones de Apelación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) tengan todas ellas su sede en Granada, pues resulta improcedente que el Parlamento español se posicione en contra de los intereses de los sevillanos y de la mayoría de los andaluces». Así, ha insistido en que «no tiene sentido» defender que los recursos de apelación contra las sentencias de todas las Audiencias provinciales andaluzas se tramiten y resuelvan en Granada, cuando «la más elemental lógica exige que se establezcan secciones de apelaciones penales en Sevilla y Málaga además de en Granada».
De esta manera, y en declaraciones a Europa Press este domingo, el decano de los abogados sevillanos ha pedido al Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso que «retire esa desafortunada proposición no de ley, se abstenga de presionar al poder judicial, que es el competente para decidir sobre ese asunto, y defienda los intereses de la enorme mayoría de los andaluces, rechazando tan absurda iniciativa localista procedente de los socialistas granadinos».
Para el decano de los abogados sevillanos, esa iniciativa del grupo socialista es «tan inexplicable como descabellada, pues sólo pretende satisfacer al movimiento provinciano granadino que los propios socialistas han fomentado en aquella ciudad, suscitando supuestas diatribas sobre la capitalidad judicial de Andalucía, cuando nadie cuestiona que Granada es la sede del TSJA ». Igualmente ha insistido en que «desde el resto de Andalucía sólo se reivindica que existan Secciones de apelación desplazadas en Málaga y Sevilla, como entendió procedente por abrumadora mayoría la propia Sala de Gobierno del TSJA integrada por magistrados de toda la comunidad autónoma».
En dicha Sala de Gobierno del Alto tribunal andaluz «decidieron por 24 votos a favor de la dispersión territorial frente a sólo cuatro votos favorables a que las tres secciones se concentren en Granada», ha añadido Gallardo, para quien, «de prosperar la tesis socialista, los ciudadanos de Cádiz, Huelva, Córdoba y Sevilla habrían de desplazarse a Granada para la celebración de esos juicios penales cuando lo sensato sería que los asuntos de esas cuatro provincias occidentales se enjuiciasen en segunda instancia en Sevilla».
«Incomprensible y paradójicamente, el grupo parlamentario socialista trata de alejar la justicia de los ciudadanos y en especial de dos puntos neurálgicos de la actividad judicial andaluza, que obviamente y desde todos los parámetros, son Sevilla y Málaga, donde se concentran el mayor número de asuntos y órganos judiciales, así como el mayor número de usuarios de la Justicia», ha abundado.
Noticias relacionadas
- El CGPJ pospone su decisión sobre la sala de lo Penal de Sevilla
- ¿Logrará hoy Sevilla su sala de lo Penal del Tribunal Superior andaluz?
- ¿Quiénes prefieren Sevilla y quiénes Granada como sede de la sala penal?
- El juez más veterano defiende el traslado de la sala del TSJA a Sevilla
- Jueces cuestionan al presidente del TSJA por su postura sobre la sala
- La sala penal del TSJA no tendrá más coste pese a lo que dice la Junta
- Sevilla reivindica la creación de una sala penal del TSJA