JUICIO «LA MANADA»
El abogado de la víctima de 'La Manada': «El asunto se va a ganar»
No quiso dar mayor relevancia a que la sesión de este lunes, por primera vez, se celebre a puerta abierta
Uno de los abogados de la acusación particular en el juicio por la supuesta violación grupal en los Sanfermines de 2016, Carlos Bacaicoa , ha asegurado este lunes a su llegada al Palacio de Justicia que «el asunto se va a ganar». «Yo tengo buenas sensaciones, la verdad» , ha añadido.
Bacaicoa, que presenta a lo largo de la jornada de este lunes sus conclusiones, ha señalado también que «todos los días son importantes» .
Sobre sus conclusiones no ha querido adelantar información y ha comentado que no espera «nada del día de hoy, se van a emitir los informes de las acusaciones, nada más». «Las pruebas en las que nos basamos son para el propio informe , ahora no podemos adelantar ninguna, además por una cuestión de deferencias hacia el tribunal y hacia las defensas», ha explicado Bacaicoa.
Por otro lado, el abogado no ha querido dar mayor relevancia a que la sesión de este lunes, por primera vez desde que comenzó el juicio, vaya a celebrarse a puerta abierta. «A mí me resulta un poco irrelevante , aunque si me das a elegir hubiera elegido a puerta cerrada, pero tampoco me parece importante», ha dicho.
Primera sesión pública
Un total de 46 periodistas y 24 ciudadanos asisten este lunes a la primera sesión en audiencia pública del juicio por la supuesta violación grupal de los Sanfermines.
Dado que el número de plazas era limitado, ha habido ciudadanos haciendo cola desde las 7.20 horas en el Palacio de Justicia para poder acceder a la sala. La mayoría eran estudiantes. El aforo se ha completado.
Este lunes y el martes las partes expondrán sus conclusiones . Ambas sesiones, cuyo inicio se fijó para las 10.00 horas, serán abiertas, aunque está prohibido el acceso de cámaras y fotógrafos y el tribunal ha adoptado medidas extraordinarias para evitar grabaciones.
De esta forma, a la sala de vistas no se puede acceder con ningún dispositivo electrónico que pueda grabar audio y/o vídeo (móviles, ordenadores, tabletas, relojes, grabadoras, bolígrafos digitales, gafas, etc.).
Para tomar notas, la Policía Foral , encargada de la supervisión por orden del tribunal, ha recomendado a los periodistas el uso de lápices o bolígrafos sencillos. En la sala de vistas habrá policías forales que procederán al desalojo de la persona que incumpla las prohibiciones.
La primera en tomar la palabra para defender su informe será la fiscal Elena Sarasate, que podría hacer una exposición de unas dos horas. A continuación, será el turno de la acusación particular y posteriormente de las acusaciones populares ejercidas por el Ayuntamiento de Pamplona y por la Comunidad Foral. El martes será el turno de las defensas.
Cabe recordar que las nueve sesiones que se han celebrado hasta ahora del juicio han sido a puerta cerrada para proteger «el derecho fundamental a la intimidad» de la denunciante, así como para salvaguardar a ella y a los cinco acusados de una «indeseada e indeseable exposición pública aireando aspectos relativos a su intimidad corporal y vida sexual» que pertenecen a la esfera personal, según acordó el tribunal.