Cómo inscribirte en los talleres de distrito del Ayuntamiento de Sevilla
La convocatoria superará las 25.000 plazas para los distintos programas que se desarrollarán principalmente de forma presencial y adaptándose a las circunstancias sanitarias.
El Ayuntamiento de Sevilla abre el plazo de preinscripción para las 1.700 propuestas de talleres socioculturales de este año. El Consistorio, a través de todos los distritos municipales coordinados por la Delegación de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, habilitará más de 25.000 plazas en los distintas propuestas formativas , culturales, deportivas y lúdicas que se desarrollarán en este año principalmente de forma presencial adaptando las circunstancias sanitarias como ha ocurrido durante los últimos años.
La preinscripción volverá a ser este año prioritariamente telemática desde el próximo 20 de septiembre hasta el 1 de octubre a través del siguiente enlace . No obstante, cada distrito articulará también opciones para la tramitación presencial para quienes lo requieran. Cada formulario de preinscripción tendrá un número de correspondencia. Para los casos en los que haya más solicitudes que plazas ofertadas, el 8 de octubre cada distrito realizará un sorteo entre todas las personas interesadas. Las listas de participantes admitidos se harán públicas el 14 de octubre . La adjudicación de la plaza no se confirma hasta la formalización de la matrícula y el abono de la cuota correspondiente, que también puede realizarse de forma telemática en el periodo comprendido entre el 18 y el 29 de octubre . Este procedimiento es obligatorio incluso en caso de exención de pago. Las actividades se iniciarán durante la primera quincena de noviembre.
El precio de inscripción del curso permanece un año más congelado en 16,63 euros por persona y taller. Quedan nuevamente exentos los mayores de 65 años que cumplan años antes del 1 de enero de 2022 y quienes acrediten recursos económicos limitados con acreditación de servicios sociales municipales.
En el supuesto de personas con capacidades diferentes, podrán acudir al taller con un acompañante que les asista durante el desarrollo de los cursos y que no estará obligada al pago del precio público establecido. Esta circunstancia deberá hacerse constar en la solicitud que se deberá tramitar de forma presencial.
«Esta oferta de ocio, cultura y formación para la ciudadanía mantiene las líneas básicas de la pasada edición priorizando el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias. Seguimos apostando por la estabilidad y la diversificación de una oferta relacionada con el ocio, la formación y la cultura que permite generar espacios de de convivencia, ocio, cultura e interacción social en todos los barrios», según ha destacado la delegada de Participación Ciudadana, Igualdad, Educación y Coordinación de Distritos, Adela Castaño.