Colección de láminas coloreadas

ABC recupera el color original de la Semana Santa de otras épocas

El periódico continúa desde mañana día 16 con la entrega gratuita, de lunes a viernes, de láminas coloreadas a partir de fotografías de su archivo histórico, centradas en la fiesta mayor por excelencia de la ciudad de Sevilla

El Señor de las Tres Caídas, solo con el cirineo, sobre el paso neobarroco de Salvago de 1894 pasando por la calle Sacra Familia junto a la parroquia de Santa Ana en 1925 ABC

Francisco Rodríguez

El brillo del hilo dorado de las bambalinas, el fulgor del pan de oro de los pasos de misterio y la gama cromática de los hábitos nazarenos que siempre hemos contemplado en blanco y negro cobran ahora una nueva vida en las láminas coloreadas que ABC de Sevilla entregará durante las cuatro próximas semanas, continuando con la colección «ABC recupera el color de Sevilla» que se inició el pasado 12 de enero.

Desde entonces, siempre de lunes a viernes sin aumento de precio con el ejemplar del periódico, ABC de Sevilla ha venido entregando a sus lectores una lámina coloreada diaria con estampas y motivos de su archivo fotográfico de las primeras décadas del pasado siglo XX.

Ahora, la colección prosigue con una veintena de entregas dedicadas especialmente a la Semana Santa de Sevilla con fotografías históricas –algunas bien reconocibles por el gran público y otras prácticamente inéditas– pasadas por la paleta electrónica del colorista Rafael Navarrete a las que acompañan comentarios históricos que aportan el contexto de la imagen a cargo de Javier Rubio, redactor jefe de ABC de Sevilla.

La conocida presidencia del Rey Alfonso XIII del palio de la Virgen de la Victoria en abril de 1930 por la Carrera Oficial cobra una nueva vida al contemplar los detalles que aporta el color ABC

Desde el lunes 16 de marzo , los lectores encontrarán en su punto de venta habitual el ejemplar del periódico con una de las láminas seleccionadas para tratar de descubrir el verdadero color que se esconde tras las imágenes en blanco y negro del archivo fotográfico de ABC. No sólo de ABC de Sevilla, cuyo primer número vio la luz el 12 de octubre de 1929, sino también de la cabecera nacional, que acumula auténticos tesoros a los que puede acceder cualquier lector a través de la página de internet.

A través de la veintena de fotografías seleccionadas, el lector podrá hacerse una cabal idea de cómo era la Semana Santa de principios del siglo XX , la que nos hemos acostumbrado a ver en blanco y negro porque el desarrollo de la técnica de fotografía no permitía por entonces el uso del color.

Nueva técnica

El retoque digital que se ha usado en esta colección, indispensable para los lectores aficionados a las costumbres y las pequeñas historias de la ciudad y su Semana Santa, añade un procedimiento novedoso que consigue reproducir el tono de una paleta de colores, muy cerca del original tal como el artista lo plasmó. Los lectores, con su entusiasta respuesta a la colección, ya han apreciado a lo largo de las entregas de estos dos últimos meses el resultado final.

La cofradía del barrio de los toreros el 2 de abril de 1924 pasando por el puente de San Bernardo todavía en obras para instalar los raíles del tranvía. Al fondo, la parroquia de San Bartolomé ABC

En esta edición especial de Semana Santa, los lectores de ABC van a encontrarse con algunas joyas como la de la centuria romana que acompañaba a la hermandad del Cachorro a finales del siglo XIX y que se convirtió en el precedente inmediato de la Centuria Romana macarena que conocemos como los «armaos» , o la correcta identificación de los personajes que acompañan al Rey Alfonso XIII en la delantera del palio de la Virgen de la Victoria de las Cigarreras en la última Semana Santa que vivió en el trono de España.

La Estrella saliendo de San Jacinto , las Aguas atravesando el puente de Triana , San Bernardo estrenando el puente de Juan Talavera, el Gran Poder entrando en la parroquia de San Lorenzo, la Macarena por los callejones, la Cena saliendo de Omnium Sanctorum o el paso alegórico del Triunfo de la Santa Cruz de la hermandad de la Hiniesta constituyen algunas de las sorpresas a todo color que el lector irá descubriendo de lunes a viernes con ABC de Sevilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación