El 90 por ciento de los veladores de la Avenida ha sido expedientado

El Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla publica la propuesta de reducción del Ayuntamiento a la que se oponen los hosteleros

M.B

El Boletín Oficial de la provincia de Sevilla ha publicado hoy el acuerdo de la comisión ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo de Sevilla para la reducción de veladores en el casco histórico a la que los hosteleros se oponen radicalmente.

En la publicación, el Ayuntamiento detalla el acuerdo y recuerda que la Avenida de la Constitución está recogida en el Catálogo de Espacios Urbanos Protegidos del Plan General y que junto a edificios públicos e institucionales, «se localizan otros donde sobre una plataforma de locales comerciales se desarrollan usos terciarios, alternando oficinas bancarias con locales de ocio».

El Ayuntamiento insiste en que la apreciación que ha tenido del exceso de ocupación y de las quejas tanto del Defensor del Pueblo Andaluz como de la Defensora del pueblo Nacional por el «mal uso» de las terrazas de veladores en cuanto a la ocupación indiscriminada del espacio público demandando un uso racional de esos espacios en el que prime el uso común general por parte de todos los ciudadanos frente a los usos privativos.

En este sentido, se hace constar que el 90 por ciento de las terrazas de veladores de la avenida cuenta con expediente disciplinario . Y también se recuerdan las denuncias de particulares o comerciantes, quejas de colectivos por incumplimiento de la normativa en materia de accesibilidad universal, malestar entre los propios vendedores ambulantes ya autorizados respecto a las ubicaciones autorizadas.

Además insiste en defender la reducción de veladores ante la gran afluencia de peatones y el gran atractivo turístico de la zona, ya que, al estar la vía ocupada por veladores, venta ambulante, expositores o tarjeteros, el peatón invade otras zonas que «por seguridad deben estar totalmente libres de obstáculos» , como el carril bici y el carril de circulación y de seguridad del Metrocentro. Algo que supone «un innecesario riesgo» para el ciudadano.

Por ello, el Ayuntamiento recuerda que apuesta por que se priorice en la ordenación el respeto al itinerario peatonal y a la accesibilidad universal. Así, aunque aboga por encontrar un equilibrio con el uso privativo, por su potencial económico, insiste en la necesidad de garantizar el uso público .

Los hosteleros, que están redactando sus propias alegaciones contra esta reducción de veladores , pidieron esta misma semana al Ayuntamiento que suspenda esta iniciativa hasta que les remita la documentación justificando los recortes . Desde el sector se considera muy nociva la reducción de mesas ya que, según dicen peligra el negocio e incluso podría perjudicar a 6.000 puestos de trabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación