Vuelta al cole
El 71 por ciento de los institutos dará sólo la mitad de clases en el aula a partir de 3º de ESO en Sevilla
La mayoría de los centros ha elegido el sistema semipresencial, que supone turnos rotatorios con una parte de los alumnos en el centro y otra «on line»
El 71 por ciento de los centros educativos de enseñanza superior públicos se ha decantado por una educación semipresencial con asistencia parcia l del grupo a clase por tramos horarios. Esa cifra, facilitada por la delegación de Educación de Sevilla, sólo dos días después del inicio del curso el pasado martes, supone que una inmensa mayoría de estudiantes de 3º y 4º de ESO y de 1º y 2º de Bachillerato de Sevilla irá al instituto sólo la mitad de los días y el resto seguirá la formación «on line». En muchos casos se han organizado un turno lunes, miércoles y viernes y otro martes y jueves que irá rotando.
Es la opción mayoritaria que han elegido los centros de Sevilla y que supone, según han explicado fuentes de Educación, que los turnos rotatorios de estudiantes en el centro se organizarán por materias tal y como permiten las instrucciones dadas por la Junta de Andalucía a partir de 3º de ESO.
De esta manera, por ejemplo, un instituto puede decidir que se de la mitad de las Matemáticas en el aula de forma presencial y el resto en casa a través de las plataformas virtuales. Y que con otras asignaturas sea distinto. Unas totalmente on line y otras totalmente presenciales , ya que cada asignatura se podrá organizar de una manera, pero sin que en ningún caso se supere la mitad del alumnado en casa. En cualquier caso, según han explicado desde Educación, de esta modalidad quedan excluidos los grupos de diversificación al tener más necesidades académicas o cognitivas.
Pocos con cámaras
Además hay un 14 por ciento de los institutos que se ha decantado por la docencia con modalidad semipresencial con asistencia del grupo completo en los tramos horarios y un 15 por ciento que ha elegido la docencia en modalidad sincrónica (presencial y telemática), lo que supone una parte de los alumnos en clase y el resto siguiéndolo desde casa a través de la retransmisión de los profesores. Esta última opción requiere la instalación de cámaras grabando las explicaciones del profesor, como se ha planificado en la Universidad de Sevilla.
Aunque Educación no ha facilitado el dato diferenciando los centros públicos de los concertados , la Federación Andaluza de Centros de Enseñanza Privada, CECE, asegura que la mayoría de colegios concertados han optado por la presencialidad total y que los alumnos hagan el horario completo en el centro.
Quejas
Esta modalidad semipresencial ha comenzado a causar recelos entre los padres, algunos de los cuales han comenzado a movilizarse. Por ejemplo, en el Instituto Fernando Herrera, uno de los más prestigiosos de la capital hispalense y que ha elegido esa modalidad semipresencial, algunos padres están muy descontentos con el sistema porque, según se quejan, supone una reducción al 50 por ciento de los contenidos educativos. Según afirman, supone un descenso en el nivel académico , y el perjuicio para el alumnado, sobre todo los de Bachillerato, en su acceso futuro a la universidad
Noticias relacionadas