El 64% de los sevillanos cree que habrá un rebrote de coronavirus

La encuesta de SW Demoscopia incide en la preocupación por la crisis sanitaria

Una fiesta de varios temporeros de la fruta en Huesca podría estar detrás del peor de los 37 rebrotes activos

A. G. R.

El miedo a un nuevo brote de coronavirus está bastante acentuado en Sevilla. La encuesta de SW Demoscopia para Publicaciones del Sur arroja unos datos en ese sentido que son bastante significativos. Ante la pregunta «¿en qué medida piensa que podemos volver a la situación de los meses de marzo o abril?», la respuesta de los encuestados se decanta claramente por la posibilidad de que haya un rebrote del Covid-19 en los próximos meses.

El 24 por ciento considera que el riesgo es mucho, mientras que el 39,9 estima que es bastante elevado . Sólo un un 26,7 por ciento de los participantes en el sondeo cree que hay pocas posibilidades de que regrese el virus y un 9,4 apuesta por que no habrá ninguna opción para el repunte de la enfermedad en Sevilla. Esto quiere decir que el 63,9 por ciento está preocupado , lo que explica que esta sea una de las provincias donde menor número de incidencias ha registrado la Policía por incumplimiento de las normas. La mayoría de la población prefiere mantener la cautela.

Esta percepción se consolida ante la siguiente pregunta: «¿Diría que en este momento la crisis del coronavirus le preocupa?». El 54,8 de los encuestados responde que mucho, el 36,6 que bastante y sólo el 8,5 por ciento que poco o nada. Sin embargo, la crisis sanitaria no ha supuesto todavía una crisis económica para los sevillanos . De momento, sólo el 7,6 por ciento de los encuestados ha tenido que acudir a los servicios sociales municipales para pedir atención.

Más de la mitad de los encuestados apoya la labor de Lipasam durante la pandemia

Además, los sevillanos entienden que el Ayuntamiento ha hecho una buena labor de desinfección y limpieza para evitar que se propague el virus. Un 11,6 la califica de muy buena y un 46,8 de buena. Este dato es aún mejor para el gobierno municipal en lo relativo a las ayudas sociales a familias más vulnerables, que cuentan con el respaldo de casi el 70 por ciento de los encuestados.

También apoyan, curiosamente, las medidas para la recuperación del comercio y dan un aval abrumador a la labor de la policía municipal en la prevención de nuevos contagios, con un 86 por ciento de reconocimiento.

La gestión de los bares

Sin embargo, genera división de opiniones las ayudas a autónomos y pequeñas y medianas empresas , así como el proceso de reapertura de los bares, en el que el Ayuntamiento ha sido muy restrictivo y ha tenido un sonoro conflicto con el sector de la hostelería por su celo a la hora de hacer las inspecciones.

También cuenta con un apoyo claro el pacto entre los partidos políticos para la recuperación social y económica de la ciudad , con el 76 por ciento de los encuestados a favor de esta iniciativa. Estos datos completan la encuesta de SW que asegura que el PSOE de Juan Espadas obtendría en estos momentos 14 concejales frente a las 13 que tiene actualmente y el PP de Beltrán Pérez bajaría a siete, mientras que Adelante Sevilla mantendría los cuatro que tiene, Ciudadanos pasaría de cuatro a dos y Vox subiría de dos a cuatro. Esto no cambiaría nada el escenario político actual en la capital andaluza: el PSOE gobernaría en solitario gracias al apoyo del 40,8 por ciento de los votantes y el PP seguiría siendo la segunda fuerza, aunque más diluida, con el 22,5 por ciento de los votos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación