Los 31 nuevos policías locales de Sevilla se incorporan a los barrios

En las próximas semanas deben entrar otros 22 funcionarios policiales

Un policía local en labores de vigilancia en una imagen de archivo Manuel Gómez

Silvia Tubio

La Junta Local de Gobierno aprobaba ayer la incorporación inmediata a la Policía Local de Sevilla de 31 nuevos agentes procedentes de la convocatoria pública de 50 plazas de 2017.

Este refuerzo de la plantilla municipal ya se trató en el último pleno municipal a partir de una pregunta de Ciudadanos sobre la tan esperada policía de barrio.

La entrada en servicio de estos funcionarios policiales se producirá en pocos días, según detallaron fuentes municipales a ABC tras completar los trámites administrativos que incluyen la firma de los nuevos funcionarios del Consistorio hispalense y la asignación de destino.

Aún no se sabe a qué distritos van a ir; si bien en todos ellos hay notables carencias de personal . Desde el Consistorio insisten que todos irán a funciones de policía de proximidad al igual que los otros nueve agentes de la misma oposición, procedentes del turno de movilidad horizontal, y que llevan desde agosto pasado incorporados.

Estos 31 agentes que entrarán en servicio en los próximos días aprobaron las oposiciones y se hicieron con una de las vacantes que salieron a concurso en la convocatoria de 2018. Todos ellos proceden del turno libre pero van a entrar antes que otros compañeros que también han obtenido plaza en esa misma oposición porque no necesitan pasar por la academia. Son agentes de Policía que ya realizaron ese periodo formativo cuando obtuvieron plaza en otro municipio. Pero a pasar de alcanzar la condición de agente, decidieron examinarse también en Sevilla para conseguir hueco en un destino muy demandado.

De ese mismo proceso hay otros 10 futuros agentes , ya con plaza, que tienen que acabar su periodo formativo en la academia y que podrían incorporarse a final de año.

El déficit de personal es importante en la Policía Local por eso se ha pisado el acelerador para acortar los trámites. Así, como ha ocurrido con estos nuevos 31 policías, se ha tomado la decisión de ir incorporando a la plantilla a todos aquellos opositores que obtienen su plaza y ya son policías; en lugar de esperar a que se formen todos los integrantes de una misma promoción.

En esa línea, están ya ultimando la documentación para la incorporación de otros 22 agentes, procedentes del turno de movilidad horizontal , que opositaron en la convocatoria de 2019. Dicho proceso están aún desarrollándose, pero esta veintena de agentes han competido con otros funcionarios policiales que aspiraban a cambiar su plaza de origen por la de Sevilla sin tener que volver a examinarse de nuevo.

Hay otros 1.875 aspirantes, cuya primera prueba de selección se realizó el 10 de septiembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, para los que la oposición aún no ha terminado.

En total, se trata de una convocatoria para cubrir 113 plazas . A esta cantidad, habría que sumar otra de 27 plazas plurianuales de intendentes y oficiales. Si bien, la agilidad de los procesos selectivos dependen mucho de la voluntad de los Gobiernos por asumir un mayor gasto en materia de personal en determinado momento. Los agentes que ahora se van a incorporar proceden de una convocatoria, cuyas bases se publicaron en 2017.

Por último, el Ayuntamiento de Sevilla aprobó en septiembre pasado, tras pasar previamente por la mesa de negociación con las centrales sindicales, una nueva oferta de empleo público correspondiente a 2020, con un total de 65 plazas para la Policía Local (46 policías, 12 oficiales, 4 suboficiales, 2 inspectores y 1 intendente), aunque se está trabajando para aumentarlas hasta rondar el centenar.

«El conjunto de convocatorias previstas hasta ahora por el Ayuntamiento de Sevilla para cubrir plazas de la Policía Local para reforzar el cuerpo y sobre todo destinadas a la policía de proximidad, más cercana a los barrios y las y los ciudadanos, alcanza las 255, más las 35 adicionales que se podrían agregar a la convocatoria de 2020», según explicaba ayer la Delegación de Recursos Humanos y Modernización Digital, Clara Macías , a través de un comunicado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación