Un crucificado manierista, a subasta

La obra se atribuye al poco conocido pintor Blas de Prado (1545-1599), destacado autor manierista que trabajó para la diócesis de Toledo e incluso para el rey Felipe II

Manuel Jesús Roldán

La casa de subastas Isbylia presenta en su más reciente catálogo una notable obra atribuida al pintor Blas de Prado (Camarena, Toledo, h. 1545­ – Madrid, 1599), tabla que permite reflexionar sobre el asentamiento de los modelos estéticos italianos en la España del siglo XVI. Cristo Crucificado en una pequeña pieza de 44 x 31 cm que remite a toda una corriente artística, el Manierismo, concepto cultural que se manifiestó en formas, colores y composiciones estrechamente unidos al pensamiento y a la convulsión intelectual de la Europa del siglo XVI. Un Crucificado que se entiende en paralelo al Cristo del Museo, al Greco, a Gaspar Núñez Delgado, a Jacopo de la Duca, a Franconio, al Greco y, fundamentalmente, junto a Miguel Ángel Buonarotti.

Sigue leyendo la información en Pasión en Sevilla

Un crucificado manierista, a subasta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación