El Colegio Montaigne de Sevilla aviva la llama de la Semana Santa con un Museo Viviente
En esta procesión hemos podido ver desde nazarenos y acólitos, hasta una banda de música, la Verónica, la aguadora o la propia pareja de la Guardia Civil
A lo largo de toda la segunda semana de abril , los alumnos de Educación Primaria e Infantil del colegio Montaigne han llevado a cabo numerosas actividades para mantener viva la tradición centenaria de la Semana Santa sevillana .
Las primeras paradas han sido en iglesias de toda la ciudad , donde han asistido de primera mano a la preparación final de las cofradías para su gran día.
El jueves han realizado en su colegio una exposición del Primer Museo viviente procesional . Allí, han expuesto representaciones de las cofradías más afamadas de la ciudad: La Borriquita, La Paz, Las Siete Palabras o la Quinta Angustia, entre otras muchas.
El viernes, y tras varios días de trabajo y preparación por parte de sus maestros, la procesión empezaba su itinerario a las 9:30 horas . Durante casi una hora han procesionado por los alrededores del colegio con mucha fe y devoción, en una mímesis perfecta de sus mayores. En esta procesión hemos podido ver desde nazarenos y acólitos, hasta una banda de música, la Verónica, la aguadora o la propia pareja de la Guardia Civil.
Un año más, la tradición se asegura y sigue brotando en los corazones de los más pequeños. No es sólo ya un acto de fe , sino un un acto de cultura, una forma de entender y entendernos, un diálogo desde el presente con siglos de tradición e Historia de Sevilla, Andalucía y España.