José Luis Sanz destaca una «espléndida» Semana Santa en la que ha faltado «más limpieza y han sobrado sillitas»

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla señala que «otra vez ha habido fallos de planificación de un gerente que es incapaz de gestionar una empresa y el desinterés de un alcalde»

Los bares de Sevilla facturan en Semana Santa un 10% más que en 2022 pero no superan las cifras prepandémicas

Una papelera repleta de basura, en una imagen facilitada por el PP de Sevilla ABC

S. L.

Sevilla

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado este domingo «la espléndida Semana Santa en la que ha faltado más limpieza y han sobrado sillitas».

Lo primero que ha querido hacer Sanz como balance de la Semana Santa de Sevilla 2023 es agradecer el trabajo de la Policía Local, todas las fuerzas y cuerpos de seguridad, el servicio de emergencias, sanitarios, así como de todos los trabajadores de Lipasam, Tussam y Emasesa «que han hecho un esfuerzo titánico para el buen discurrir de nuestra Semana Santa y para ofrecer los mejores servicios a los sevillanos».

En cuanto a la limpieza, el candidato del PP a la Alcaldía ha señalado que «a pesar del gran esfuerzo y profesionalidad de los trabajadores, ha faltado un refuerzo de la limpieza, ya que ha sido lamentable ver papeleras y contenedores rebosados de basura mientras procesionaban las cofradías».

Sanz ha añadido que «no se puede echar la culpa de la suciedad ni a los sevillanos ni a los trabajadores de Lipasam. Otra vez ha habido fallos de planificación de un gerente que es incapaz de gestionar una empresa de residuos urbanos y el desinterés de un alcalde por estar al frente y preocuparse de que no sucediera lo que hemos visto durante todos los días de la semana en las papeleras y en los contenedores».

«Más recursos»

«Los sevillanos son iguales de incívicos que los madrileños, los ovetenses o los tomareños. Lo que ha faltado son más recursos, más frecuencia de recogida y un alcalde gestionando con eficacia», ha manifestado Sanz.

Del mismo modo, José Luis Sanz ha destacado que será la última Semana Santa «en la que los bares sufran restricciones y limitaciones absurdas y arbitrarias. Ha sido incomprensible la persecución del alcalde contra los establecimientos hosteleros, perjudicando a empresarios, trabajadores, clientes y a las personas que han realizado estación de penitencia en las cofradías».

Al hilo de ello, ha señalado que «hay que velar para que las ordenanzas se cumplan de manera escrupulosa, garantizando un equilibrio entre bares y vecinos, respetando el derecho al descanso, y eso solo se consigue con mayor control, no criminalizando a los bares». Ha reiterado que «en la Semana Santa de 2024 no habrá restricciones absurdas y las medidas que se acuerden se hará de manera consensuada con el sector».

Por otro lado, y respecto a las sillitas, Sanz ha lamentado «la falta de control, lo que ha provocado que durante toda la semana haya habido cruces y calles invadidas por sillitas, lo que ha dificultado el paso, creando, además, un problema de seguridad y movilidad».

«Al igual que ocurrió el año pasado ha faltado un alcalde que esté a la altura de la ciudad, un alcalde que trabaje con previsión y planificación y un alcalde capaz de gestionar el día a día de la ciudad», destaca el candidato del PP a la Alcaldía.

Por último, Sanz ha pedido al alcalde que «refuerce el servicio de retirada de cera de nuestras calles para que no pase como el año pasado, que un mes después aún había cera, por lo que urge que duplique este servicio para que esté retirada cuanto antes y evitar caídas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación