ENTREVISTA
El presidente del Puerto pide un técnico al frente de la Zona Franca de Sevilla
Rafael Carmona considera fundamental la coordinación entre ambos organismos y aboga por rebajar el rango político al recinto fiscal y aduanero
Rafael Carmona: «Nadie cuestiona un túnel en Madrid, pero sí para cerrar la SE-40»
El puerto de Sevilla busca especializarse en cruceros de lujo
Cortes de tráfico por el Zurich Maratón de Sevilla 2025: el Paseo de las Delicias, afectado desde el viernes
El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, insiste en incrementar la coordinación entre el organismo que él preside y la Zona Franca encargada de gestionar el recinto fiscal y aduanero en la margen izquierda del Guadalquivir.
-En cuanto a la Zona ... Franca, ¿le ha sacado Sevilla todo el partido en estos diez años?
-Creo que no. Estuve el día de la constitución de esa zona franca en 2013 y han pasado diez años sin que muchas empresas se hayan radicado allí. Hay que hacer una reflexión para hacerla más atractiva, no sé si cabe, tendríamos que valorarlo, yo lo he trasladado para que Hacienda diera una vuelta y a lo mejor podríamos hacer una oferta más atractiva desde el punto de vista fiscal del tratamiento de los impuestos para las empresas que se radiquen ahí. Pero lo cierto y verdad es que tiene que haber una absoluta coordinación entre la Autoridad Portuaria y la Zona Franca y también creo que el delegado especial de la Zona Franca debería ser un funcionario capaz de trasladar los beneficios a las empresas con rotundidad porque la Zona Franca es una capa fiscal de un territorio que es dominio público portuario gestionado por la Autoridad Portuaria y claro tener un alto cargo político con una responsabilidad en la que tiene muy limitadas las competencias pues dificulta bastante, entonces quizás la solución sea buscar mejores beneficios y que además sea un técnico mejor que un político quien lidere.
-Y captar más empresas, supongo…
-Las empresas que nos han pedido instalarse en la Zona Franca lo han pedido por la localización, hoy por hoy es así. No hay ninguna empresa que haya venido diciendo 'ah, Zona Franca qué bien'. No, han venido porque 'oh, tenemos el ferrocarril al lado'. En mi opinión, el emblema de zona franca desde el punto de vista de marketing de ciudad o empresarial es atractivo pero hay que saber manejarlo adecuadamente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete