Los restaurantes de Sevilla más frecuentados por los políticos
Tanto a nivel institucional como personal, políticos locales y nacionales de distintos partidos gustan de la buena mesa
Actualizado: GuardarTanto a nivel institucional como personal, políticos locales y nacionales de distintos partidos gustan de la buena mesa
12345678910Restaurante Becerrita
En plena Ronda Histórica de la ciudad, en la calle Recaredo y entre las puertas del Osario y Carmona, se encuentran los inicios de esta familia hostelera que es santo y seña en Sevilla. Encontramos en esta zona el Restaurante Becerrita, bajo la dirección de Jesús Becerra, hijo del recordado Enrique Becerra. Tanto en su coqueta y cómoda barra como en sus distintos salones, recogidos muchos a modo de reservados, se han fraguado muchas cuestiones políticas de nuestra ciudad. Sus mesas y sus fogones sirven para que tanto el que viene de fuera como el que vive aquí disfrute de sus tapas, carnes, pescados frescos de primera calidad, ensaladas y una oferta de repostería en postres digna de ser tenida en cuenta.
Dirección: Calle Recaredo, 9.
Teléfono: 954 41 20 57.
Restaurante Oriza
La privilegiada situación del restaurante Oriza (al lado de los Jardines de Murillo, pared con pared con el Real Alcázar y frente a la Universidad) hacen de este emblemático establecimiento un lugar idóneo. Y eso lo sabe también la clase política, tanto a nivel local como andaluz y nacional. Elia Rosales, responsable del Departamento de Eventos de Oriza, puntualiza que los políticos «vienen de forma intitucional pero también personal». Buscan, como no, su extraordinaria carta tanto de tapas y raciones como de mesa y mantel. Casi todos los presidentes del Gobierno han pasado por sus salones. Y no podemos olvidar que justo al lado se encuentra la sede de uno de los principales partidos políticos.
Dirección: Calle San Fernando, 41.
Teléfono: 954 22 72 54.
Tribeca restaurante
Para encontrar el origen, en 2002, de Tribeca debemos remitirnos a un proyecto personal de Pedro Giménez, su jefe de cocina, quien, tras vivir en Hong Kong, decide compartir con su ciudad natal todo lo aprendido. Hoy asume este reto junto a su hermano Eduardo, sumiller y encargado de los departamentos de Compras y Vinos. El local es obra del arquitecto Francisco Barrionuevo. Tiene tres espacios independientes pero interconectados entre sí. Lo primero que llama la atención en el recinto es su cuidado diseño, con una cocina central -visible a través de un mueble de madera- que preside la sala. Mención especial merecen la iluminación y la acústica, estudiada de modo que resulta imposible oír las conversaciones o ruidos de las mesas más cercanas. Con una capacidad para 70-80 comensales, el salón principal puede dividirse en 3 espacios independientes, mientras que su bodega puede ser el escenario perfecto y especial para comidas o cenas de unos 8 comensales. En cuanto a la cocina, está basada en el producto de temporada, la principal baza de Tribeca radica en la incuestionable calidad de la materia prima (tanto carnes como pescados). Su carta -que cambia cada mes- ofrece una cocina de mercado reinterpretada y con toques de autor.
Dirección: Calle Chaves Nogales, 3 (La Buhaira).
Teléfono: 954 42 60 00.
Robles Placentines
Otro de los establecimientos sevillanos con una historia extraordinaria. Escribir de Robles Placentines es hacerlo de un lugar en el que se conjuga a la perfección la tradición con la evolución para adaptarse al devenir de la ciudad. Por sus cuidados salones ha pasado y pasa la clase política. No en vano, al estar en pleno centro, muy cerca del Ayuntamiento, es lugar escogido para «hacer una pequeña parada» en el trabajo. Ofrece una rica carta variada llena de propuestas un poco más informales, a base de tapas y raciones, pero con todo el sabor y la calidad de Robles. Es posible degustar tanto en mesa como de pie, en barra, todos los platos. En su decoración, guarda la esencia de la tradición taurina que le infiere un ambiente muy agradable y singular.
Dirección: Placentines, 2.
Teléfono: 954 21 31 62.
Restaurante «El 3 de Oro»
La calle Santa María la Blanca, en pleno corazón de la Puerta de la Carne, es lugar obligado de visita de sevillanos y foráneos. Dentro del barrio de Santa Cruz, en la Judería, se encuentra otro de los restaurantes señeros de Sevilla: « El 3 de Oro», a punto de cumplir cien años, ya que fue fundado en 1917. Muchas son las leyendas urbanas que enmarcan a esta casa dentro de la historia de nuestra ciudad. Reunión de toreros, futbolistas y poetas de aquella época, los naipes y el juego de las cartas que junto al azar, acabaron dándole como nombre: El 3 de Oro. Hoy en día es lugar también frecuentado por muchos de los que se dedican a la cosa política, sabedores de su excelente carta con platos tradicionales de nuestra cocina para ser degustados en sus salones y en sus veladores, teniendo como principal vista los Jardines de Murillo.
Dirección: Calle Santa María la Blanca, 34.
Teléfono: 954 42 27 59
Restaurante La Raza
La Plaza de España y el extraordinario Parque de María Luisa como mejor terraza de otro de los emblemáticos lugares hosteleros de Sevilla. Porque el Restaurante La Raza guarda la esencia de esa Exposición Universal de 1929. Pedro Sánchez Cuerda, uno de los propietarios, recuerda que la Delegación y Subdelegación del Gobierno en Sevilla están en las emblemáticas torres de la Plaza de España, por lo que su restaurante es paso obligado de presidentes del Gobierno y ministros. Además del bar-cafetería, con una amplia variedad de tapas y raciones, y del restaurante a la carta, con platos tradicionales de la cocina andaluza, el Restaurante La Raza dispone de amplios salones para celebraciones (bodas, bautizos, comuniones…) y eventos empresariales con vistas al Parque de María Luisa y capacidad para hasta 400 comensales.
Dirección: Avenida Isabel la Católica, 2 (Parque de María Luisa).
Teléfono: 954 23 20 24.
El Espigón
Ubicado en una típica casa sevillana del barrio del Porvenir, construido durante la Exposición Universal de 1929, el Restaurante El Espigón alberga en su interior un restaurante de solera, decorado con todo tipo de detalles marineros, en el que su concluida y animada barra y sus comedores a diferentes alturas le hará sentir el aire marinero de Bonanza y la magia de Sevilla en todo esplendor. Dispone de un aforo de 150 comensales sentados y de salones privados como «El Submarino». Treinta años ofreciendo una calidad en su carta que es apreciada y ensalzada no sólo por los sevillanos sino por todos aquellos que de fuera de la ciudad vienen. El Espigón «contiene todo lo que alberga el mar», asegura su gerente, Rafael Moreno. Y no le falta razón cuando escribimos de arroces, fritos, buen marisco y alguna que otra delicia, como la urta a la roteña, el pargo de Conil o la merluza confitada. Además, cuenta con una muy agradable terraza de verano para sus comidas al aire libre.
Dirección: Calle Bogotá, 1.
Teléfono: 954 62 68 51.
Antigua Abacería de San Lorenzo
El político, como cualquier persona, gusta sentirse tranquilo en lugares sevillanos que invitan a la relajación cuando no se está en el día a día de la profesión. Por eso no es raro coincidir con muchos de los concejales del Ayuntamiento de Sevilla -de los distintos partido políticos- en la Antigua Abacería de San Lorenzo. Buscan, como no podía ser de otra forma, la calidad que ofrece Ramón López de Tejada en este rincón donde sus orígenes de tienda-bar han marcado su enorme respeto por el producto y que todo lo que sirvan sea de primera calidad. Ambiente acogedor en esta casa del siglo XVII a la vera de la basílica del Gran Poder. Nadie es un extraño y los ciudadanos anónimos ven como algo normal que personalidades de la política tanto local como andaluza y nacional frencuenten su barra y sus mesas. Porque, ¿quién se resiste a lo bueno?
Dirección: Calle Teodosio, 53.
Teléfono: 954 38 00 67.
Restaurante Casa Maera
Cruzamos el río Guadalquivir y nos vamos a Triana, concretamente a la vera de la parroquia de San Gonzalo, en el Barrio León. Allí se encuentra el restaurante Casa Maera. Cocina casera y de mercado -la de toda la vida-, sus especialidades en pescados y mariscos capturados a diario de las aguas que bañan la onubense Isla Cristina hacen que la clientela sepa dónde acudir. Entre sus platos estrella, destacamos las gambas a la plancha, las albóndigas de choco o el revuelto de bacalao. Aunque se sirven otros platos de la cocina marinera andaluza. Tiene pocas mesas, con capacidad para treinta o cuarenta comensales, por lo que se recomienda llamar antes para reservar mesa ya que suele estar lleno. Casa Maera lleva más de dos décadas ofreciendo unos de los mejores pescados y mariscos de Sevilla.
Dirección: Calle Regla León, 23 (Triana).
Teléfono: 954 34 36 05.
Restaurante Yebra
Los comienzos del Bar Yebra se remontan a 1959, año en el que el padre de los actuales propietarios, Manolo y Javier, inauguró el local. Así, el 2 de enero de hace 53 años, Florentino Yebra puso en funcionamiento una sencilla tasca que vendía alcaparrones, aceitunas y altramuces. El Bar Yebra de aquel entonces se emplazaba en lo que ahora se conoce como el Edificio Yebra y que se situaba en la calle Fernández de Guadalupe, en la zona de la Macarena. Desde entonces, muchas cosas han cambiado. Porque ahora hablar del Restaurante Yebra es hacerlo de máxima calidad plasmada en una amplia y extensa lista de tapas y platos muy pensados, trabajados y cuidados que van desde la cocina tradicional hasta la actual cocina creativa, empleando, para ello, productos de la máxima calidad y las técnicas culinarias más actuales. Al frente de la cocina se encuentra Javier Yebra que, desde muy temprana edad, está en contacto con este mundo culinario. A cargo de la barra se encuentra Manuel Yebra, toda una vida de dedicación a «Yebra».
Dirección: Calle Medalla Milagrosa, 3.
Teléfono: 954 35 10 07.
.