Sevilla
En libertad todos los menores detenidos por los disturbios de Halloween en Los Remedios
Los once adolescentes que pasaron a disposición de la Fiscalía han quedado libres a la espera de resolución judicial
Cronología de la noche de Halloween que rozó la tragedia en Sevilla
Los once menores implicados en los graves disturbios de la noche de Halloween en el barrio capitalino de Los Remedios han quedado en libertad tras pasar a disposición de la Fiscalía, según han confirmado fuentes judiciales a ABC. Junto a estos once adolescentes, otros siete fueron también apresados en la madrugada del lunes a martes, en una noche de altísimo riesgo en Sevilla. Esos siete menores los dejó libre la Policía a las pocas horas.
Los 18 detenidos presuntamente forman parte de una pandilla que se dedicó esa noche a asaltar a otros jóvenes que estaban celebrando una fiesta que ha ido ganando adeptos en los últimos años con la organización de eventos temáticos en locales y el recurrente botellón en las calles. Iban vestidos de negro y portando caretas y pasamontañas para complicar su identificación. Iban armados con palos y armas blancas y dejaron al menos una decena de heridos.
La Fiscalía provincial de Sevilla ha confirmado la puesta en libertad con cargos de los sospechosos en una nota de prensa remitida este miércoles a los medios. Se les investiga por los delitos de robo, vandalismo y lesiones. «El procedimiento seguirá su curso contra los mismos, habiéndose además resuelto la práctica de numerosas diligencias tendentes al total esclarecimiento de los hechos, con completa individualización de responsabilidades de los menores presentados y de otros que no hubieran podido ser hasta la fecha identificados».
Más implicados
El comunicado de la Fiscalía confirma, además, que la investigación no descarta que haya más implicados. Las víctimas detallan en sus denuncias que fueron abordados por una treintena de jóvenes. Fuentes policiales admiten que al intervenir en Los Remedios, la pandilla se disolvió y algunos lograron escapar del cerco.
«Como padres deberíamos pensar en qué métodos de diversión tienen nuestros hijos. Tengo la sensación que se nos va de las manos»
Carlos Toscano
Subdelegado del Gobierno
Por su parte, los padres de las víctimas están preparando una denuncia colectiva porque entienden que faltaron agentes en las calles para evitar estos incidentes. Desde la Policía Nacional sostienen que se activó un operativo significativo de policías en previsión de lo que sería una noche complicada de trabajo y que el resultado fue la detención de casi una veintena de jóvenes.
Sobre lo ocurrido se ha pronunciado este miércoles el subdelegado del Gobierno, Carlos Toscano: «Como padres deberíamos pensar en qué métodos de diversión tienen nuestros hijos. Tengo la sensación que se nos va de las manos. No es un problema de policías, sino de educación. El dispositivo más potente de todo el año estaba activo. En el barrio de Los Remedios, la reacción fue de menos de una hora y estuvieron detenidos».
En esta línea, el alcalde de Sevilla ha calificado los incidentes registrados este pasado puente festivo de «tsunami de ocupación de la vía pública» y ha comparado lo vivido en Sevilla con otras ciudades como «Barcelona, Málaga, Vigo y Madrid». «Habrá que analizar los motivos», ha apostillado.