SEVILLA
La Junta de Andalucía alega posible fraude de ley en la petición para vincular el 'San Pedro' a los Venerables, ambos BIC
La Fundación Focus ha solicitado a la Consejería de Cultura que vincule el cuadro, BIC mueble, con el hospital, BIC inmueble, para evitar que la obra de Murillo salga de los Venerables
El Ayuntamiento de Sevilla respalda la petición de Focus sobre el murillo, que ya planteó hace unos meses tanto al Ministerio como a la Consejería como posible solución
La permanencia en Sevilla del cuadro 'San Pedro penitente' de Murillo está en manos de la Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía está estudiando en profundidad la petición que ha recibido de la Fundación Focus para que el cuadro 'San Pedro penitente' de Murillo no vuelva a salir de Sevilla. La institución que preside Felipe Benjumea y dirige Anabel ... Morillo ha solicitado a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte la vinculación de la pintura, declarada BIC, al hospital de los Venerables, donde actualmente se expone y que también está declarado BIC. Esto supondría otorgar mayor protección a la obra y asegurar su permanencia en la iglesia (la del hospital) para la que fue creada. El óleo forma parte de los activos que han salido a subasta dentro del proceso de liquidación de Abengoa, propietaria del cuadro. A la espera de un informe del gabinete jurídico de la Consejería, la petición plantea serias dudas porque «podría ser considerado como un fraude de ley».
Como adelanta ABC de Sevilla en la edición de este lunes, el pasado 23 de diciembre, la directora general de la Fundación Focus presentó un escrito en el que exponía a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte su propuesta para elevar el nivel de protección del cuadro de Murillo realizado en el último tercio del siglo XVII por encargo del canónigo y mecenas Justino de Neve para una de las paredes de la iglesia del hospital de los Venerables Sacerdotes, propiedad del Arzobispado de Sevilla y actual sede de la entidad fundacional.
Fuentes de la Consejería de Arturo Bernal han trasladado a este periódico que la permanencia en Sevilla del cuadro es una cuestión «que ocupa a la Junta desde el primer día», como refleja que se inscribiera en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural por decreto de 24 de mayo de 2022. Un expediente administrativo que fue recurrido por Abengoa, la propietaria de la obra, y que aún está pendiente de resolver.
Derecho de tanteo
Como consecuencia de la quiebra de la multinacional sevillana, la pintura ha salido a subasta con un valor de liquidación de 586.000 euros, según el plan presentado por la administración concursal de Abengoa. No obstante, la última tasación del óleo, en 2016, era de ocho millones de euros. La declaración del cuadro como BIC evita que pueda salir de España y otorga a la Administración andaluza el derecho de tanteo sobre la obra en caso de venta. Es decir, se quedaría con una de las obras capitales del pintor sevillano si iguala la oferta ganadora de la subasta.
En este sentido, la Consejería de Cultura subraya su compromiso con el patrimonio andaluz, como quedó probado con la adquisición de nuevas obras. Recuerda ejemplos recientes como la compra de la pintura 'Santa Catalina', también de Murillo, a la propia Fundación Focus por un millón de euros aproximadamente; o 'La Virgen de la leche', de la Roldana o la 'Santa María Magdalena de Pazzi', de Alonso Cano.
Estrategia común
Ante las «dudas» que plantea la petición de la Fundación Focus para vincular ambos BIC, cuadro y hospital, y el valor económico del cuadro, la Consejería plantea al Ministerio de Cultura una estrategia común que permita que la obra de Murillo se quede en Sevilla. Y apuntan desde el equipo de Arturo Bernal que sea una estrategia de «todas las administraciones», no sólo la estatal y la autonómica, pues desde la Junta también se apunta al Ayuntamiento de la capital.
Hoy el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha mostrado su respaldo a la petición de la Fundación Focus para que el 'San Pedro penitente' permanezca en la ciudad ante el riesgo de que salga de Sevilla a otro punto de la geografía nacional como consecuencia de la subasta de los bienes de Abengoa.
El último trimestre del pasado año el primer edil mandó sendas cartas a Arturo Bernal y a Miquel Iceta para que tomaran medidas para evitar que los murillos saliesen de la ciudad. Después se mantuvieron conversaciones entre dichas administraciones y en éstas se puso encima de la mesa la ampliación de la protección del cuadro con la vinculación al BIC inmueble, en este caso, el hospital de los Venerables.
Las dudas legales
Entonces, la Junta de Andalucía le transmitió al alcalde que estaban estudiando jurídicamente esta posibilidad. Después, en diciembre, llegó la petición formar de Focus para ampliar la declaración la declaración como BIC del hospital de los Venerables Sacerdotes en el que se encuentra el cuadro, de forma que se vinculara el óleo al inmueble para que el primero no pudiera salir nunca del hospital.
El gabinete jurídico de la Consejería sigue analizando la petición, aunque como han asegurado desde la misma, tal solución plantea serias dudas sobre «si podría ser considerado como fraude de ley». Estas dudas fueron planteadas al letrado de la Consejería, el cual comparte este criterio, llegando incluso a señalar «la posibilidad de estar incurriendo, a través de un fraude de ley, en una insolvencia punible». Éste sería el «problema legal» al que apuntaron desde la Consejería cuando desde este periódico se le preguntó por el asunto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete