elecciones municipales sevilla 2023
José Luis Sanz (PP) pone como aval su gestión en Tomares en el arranque de la campaña para el 28M
El acto inicial de los populares comienza con una advertencia de la Junta Electoral por adelantar el mitin como el resto de los partidos que concurren
Elecciones municipales de Sevilla 2023, en directo: última hora de la campaña electoral del 28M
El debate con los seis candidatos a la Alcaldía de Sevilla será en ABC
José Luis Sanz hace gira por los barrios tras su paseo por el Centro con Juanma Moreno

Con un transformador averiado y una nueva advertencia de la Junta Electoral ha comenzado José Luis Sanz, candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, el primer acto oficial de campaña para las municipales del 28 de mayo. El lugar elegido ha sido una plaza recóndida de Sevilla Este, el barrio que más ha visitado en las últimas semanas y en el que se ha mostrado como una alternativa para la ciudad, presentado como aval su gestión durante quince años en Tomares, el municipio con mayor renta per cápita de Andalucía.
Ese curriculum y el apoyo del presidente de la Junta, Juanma Moreno, al que se lleva abrazando desde el 19 de junio cuando conseguía una histórica mayoría absoluta con la que gobiernar en solitario. Apadrinado por él ha llegado hasta el escenario instalado a escasos metros de un par de locales que habían sacado a la calle las pantallas para ver el partido entre el Sevilla y la Juventus que se disputa en Turín. Por un momento los aplausos de los vecinos y simpatizantes del PP se han llegado a confundir con los de los aficionados, que celebraban el gol de En-Nesyri, coincidiendo con el cierre del mitin.
Sanz ha comenzado afeando al PSOE la denuncia de su acto de inicio a sabiendas de que todos los partidos se han organizado de la misma forma. También ha criticado los resultados de la encuesta del CIS, que se daban a conocer a primera hora de la tarde, otorgando la victoria a los socialistas en Sevilla. «¿Sabéis cuál es la frase que más me dicen por la calle? Como hagas la mitad de lo que has hecho en Tomares a Sevilla le va a ir muy bien. Y yo siempre digo que no pienso hacer la mitad porque me voy a dejar literalmente el alma por la ciudad a la que amo, donde nací, donde me crié, donde me hice adulto y donde siempre he vivido», ha señalado el candidato del PP.
El resto de su intervención lo ha dedicado a criticar la gestión del alcalde, Antonio Muñoz, que celebraba su acto en la barriada del Zodiaco. La limpieza ha sido el primer flanco que ha atacado al recordar que «hoy estamos a 11 de mayo y todavía hay cera de la Semana Santa en las calles del Centro» y «basura de la Feria en Los Remedios». El segundo ha sido la situación de los barrios, que ha considerado que es «mucho peor de la que tenían hace siete años». Sanz ha recordado que Sevilla sigue teniendo los dos núcleos más pobres de España sin que nada haya cambiado en este tiempo. «El principal problema que tiene Sevilla es que el alcalde que nos ha dejado Pedro Sánchez y el señor Espadas es incapaz de gestionar la ciudad. No sabe«, ha recalcado.
«¿Sabéis lo que le han aconsejado a Muñoz para esta campaña? Que no hable de gestión y se centre en los proyectos del futuro. Y eso, es porque no hay gestión», ha asegurado. Los ataques al alcalde se han repetido hasta el final de su intervención, saltando de lo local a lo nacional: «Muchos militantes socialistas me paran por la calle y me reconocen que sus barrios llevan muchos años abandonados. Y también que no se encuentran cómodos con el PSOE de Pedro Sánchez. ¿Y sabéis por qué? Porque muchos de ellos están esperando todavía a que el señor Muñoz diga qué le parece que Bildu, que lleva en sus listas a siete asesinos y 37 condenados por terrorismo, sea uno de los principales socios de su jefe Pedro Sánchez».
José Luis Sanz ha considerado que «el mejor alcalde que ha tenido esta ciudad es Juanma Moreno, porque durante el tiempo que ha presidido la Junta ha crecido la inversión en la ciudad«. Con esa referencia ha dado paso al presidente andaluz que ha tomado la palabra. Moreno ha continuado con los ataques a la gestión del PSOE con asuntos como la pérdida de población asegurando que »el doloroso ver cómo Zaragoza va a superar a Sevilla porque los sevillanos se han tenido que ir a vivir al extrarradio y el motivo es que no ha habido planificación. Sevilla ha de reaccionar para no quedarse atrás«.
Justo después ha sacado pecho por los proyectos que se han desatascado durante su gestión como el inicio de la ampliación del metro, la recuperación del hospital Militar o la reapertura del hospital de la Cartuja. «Y este año actualizaremos el proyecto de la línea 2 del metro para conectar Sevilla Este con la Cartuja«, ha prometido ante un público entregado que ha portado mayoritariamente banderas de Andalucía.
Después el discurso del presidente se ha alejado de la cuestión local y se ha centrado en Andalucía, en el problema de la sequía, pero sin hacer mención a la ley de regadíos que tramita en el Parlamento ni a Doñana. Moreno ha pedido la confianza de los andaluces y de los votantes socialistas para mejorar la situación. Y ha recordado que muchos de los candidatos dirán estos días que «estas no son unas elecciones generales, pero votar al PSOE es avalar las políticas de Pedro Sánchez», ha asegurado.
El acto ha cerrado con un sonoro aplauso que se mezclaba con los gritos de euforia de los aficionados sevillistas que celebraban el gol de su equipo. Los asistentes al mitin consultaban el resultado en sus móviles para comprobar si efectivamente había marcado el conjunto hispalense o en realidad eran béticos y apoyaban al contrario. Una canción del grupo indie Varry Brava ha servido para cerrar el acto, que ha sido uno de los primeros en concluir y de los más rápidos durante este arranque de campaña.