Y Sevilla se iluminó con el Alumbrado de la Feria de Abril

La portada está inspirada en el Pabellón de Argentina de la Exposición Iberoamericana de 1929, cuenta con 25.000 bombillas y una niña ha sido la encargada de encender el Real

Prueba del Alumbrado de la Feria J. J. ÚBEDA

M. J. LORA

Sevilla arranca su tradicional Feria de Abril con el encendido del Alumbrado (dos minutos antes de las 00.00 horas) abriendo su «lunes del pescaíto» y dando paso a una semana de fiesta, aunque el tiempo no parece que vaya a acompañar, al menos, los primeros días. Este año, la portada está inspirada en el Pabellón de Argentina de la Exposición Iberoamericana de 1929 y cuenta con 25.000 bombillas, además de otras 212.000 de bajo consumo repartidas por el reciento ferial que este año han sido encendidas por la mano de una niña, Carmen, de 11 años -que resultó ganadora en un concurso convocado por Lipasam- a diferencia de años anteriores en los que lo hacía el alcalde de la ciudad. «Estoy nerviosa y muy contenta», señalaba la menor.

Espectáculo de baile por sevillanas previo al Alumbrado JUAN FLORES

La portada ha sido diseñada bajo el lema «Sevilla, homenaje a la danza» por Eduardo Morón y el diseño alude a dos acontecimientos que tendrán lugar este 2016: el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y el 750 aniversario de la parroquia de Santa Ana de Triana .

Este año, además, el encendido del Alumbrado ha contado con una novedad. Los profesionales del Conservatorio de Danza han protagonizado un singular espectáculo de baile por sevillanas , aprovechando que la portada está dedicada a la danza. Las actividades previas dieron comienzo una hora antes del encendido, con un concierto de la Banda Sinfónica Municipal bajo la batuta de su director, Francisco Javier Gutiérrez Juan, junto a un repertorio que alternó ópera con zarzuela , sevillanas de varias épocas y tango , además de actuaciones de los alumnos. Tras el encendido, se cantó el himno de Andalucía. Y los Cantores de Híspalis, como no podía ser de otra manera, pusieron el alma con sus sevillanas.

Una niña, en una de las atracciones de la Feria EFE

Una semana por delante para disfrutar con los familiares y amigos en las casetas del Real, así como en la calle del Infierno que cuenta con centenares de atracciones y actividades, dirigidas casi en su totalidad al público infantil y juvenil. Aquí algunas recomendaciones para disfrutar de las atracciones. [Zapatazos y flujos gástricos en el «Gigante» de la calle del Infierno] .

Previsión meteorológica

La Feria de Abril no estará precisamente caracterizada por el calor de otros años, sino por el ambiente fresco, según informa José Antonio Maldonado , director meteorológico de ElTiempo.es. Algunas noches, las temperaturas mínimas podrán presentarse ligeramente por debajo de los 10ºC y las máximas sólo jueves y viernes estarán en torno a los 23-24ºC.

Este martes, la probabilidad de lluvia ronda el 100% ; habrá chubascos intermitentes en la primera mitad del día. La temperatura mínima será de 11/12ºC y la máxima de 17/18ºC.

Cómo llegar al Real

Para desplazarte hasta la Feria, nada mejor que el transporte público, como el metro o el autobús y olvidarte del coche. Sin embargo, te aconsejamos ir a pie y te damos unos consejos para llegar al Real.

Cómo llegar en vehículo privado [VER ENLACE]

Cómo llegar en transporte público [VER ENLACE]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación