Feria de Abril de Sevilla 2022
Día tres: empieza el desembarco de los políticos en la Feria de Sevilla
Inés Arrimadas, Begoña Villacís, Javier Ortega Smith en el real.. La precampaña desembarca en la Feria de Sevilla
El alcalde de Sevilla descarta el debate de trasladar la Feria a otro espacio ante las aglomeraciones en el real
Feria de Abril de Sevilla 2022: todo lo que hay que saber
Dicen que el que se mueve no sale en la foto. Y cuando se avecina una campaña electoral ese efecto se multiplica. Este martes se ha hecho patente en la Feria de Sevilla, el primer día «tranquilo» en cuanto a público en el real de Los Remedios.
Pero ese descenso de afluencia a las casetas ha sido inversamente proporcional al crecimiento del número de políticos en el real. Y también del número de recepciones convocadas para el mismo día. Había copa de feria en la caseta de la Autoridad Portuaria , la recepción del día en la caseta del Ayuntamiento, la de la Fundación Cajasol, la de CESUR, Los Claveles de la Prensa, los hosteleros, la de la Fuerza Terrestre.
Es imposible acudir a tantas convocatorias si no se tiene el don de la ubicuidad. Algo que parecen practicar los políticos. El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, estaba, como desde que se hizo con el bastón municipal, por todas partes. Desde por la mañana presentando el dispositivo 5g con Huawei, al mediodía en la recepción de la caseta municipal con sectores de la economía como los hosteleros, el comercio, el turismo, representantes del sector tecnológico o la moda flamenca y otros sectores económicos, la mayoría muy satisfechos con el retorno de la fiesta que para ellos también supone el retorno del negocio que hacían antes de la pandemia.
Luego Muñoz también se dejó ver en las otras citas del día. Lo mismo que el candidato del PP a la Alcaldía, José Luis Sanz, a quien también se ha visto haciendo la tourné por las recepciones del día, siempre acompañado del portavoz municipal del PP, Juan de la Rosa.
En la caseta de Cajasol Inés Arrimadas se marcó unas sevillanas con el vicepresidente Juan Marín
Pero sin duda este martes ha sido el del comienzo del desembarco de políticos nacionales que, según dicen, puede ir in crescendo si finalmente acuden los pesos pesados del PSOE y el PP. Para abrir boca se ha visto a la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, jerezana y que estudió en Sevilla, vestida de flamenca. La política naranja se ha marcado unas sevillanas con el vicepresidente, Juan Marín, quien se ha empleado a fondo y no ha parado de bailar durante toda la jornada.
En esa misma cita ha habido momentos en los que había verdaderos empujones entre los políticos para ponerse delante de las cámaras. Así en la misma foto han posado Arrimadas con la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, los consejeros de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, Juan Bravo o Rogelio Velasco entre otros . «Estoy un poco cansada de que la feria se convierta en campaña», decía en off la consejera de Cultura que coincidía con la portavoz de Cs en Madrid, Begoña Villacís. Arrimadas, que calificaba de «inigualable e irrepetible» la Feria de Sevilla, aseguraba que su formación está «retomando el pulso» y que lo importante para Ciudadanos es que se reedite el gobierno teniendo representación en el Parlamento andaluz.
Mientras, Inés Arrimadas recordaba sus tiempos de estudiante en la Pablo de Olavide y esas ferias de Sevilla y de Jerez que tiene en su memoria . En esa caseta no han faltado además del presidente de la fundación Cajasol, Antonio Pulido, otros políticos del PP como Antonio Sanz o el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva.
Ortega Smith, encantado
En la caseta del Ayuntamiento y entre rumores de una inminente retirada de un conocido político provincial, ha llegado el secretario general de VOX , Javier Ortega Smith, quien junto a la portavoz municipal, Cristina Peláez, decía estar encantado de «recuperar la ilusión de muchos andaluces» que han estado encerrados y se marcaba un 'speech' al más puro estilo de campaña. «Eso se va a traducir en que el 19-J cambien las cosas», decía anunciando una gira por Andalucía en los próximos días. La candidata de esta formación en Andalucía, Macarena Olona, llegará el jueves, según decía.
Más tranquila estaban otras recepciones, como la de la Autoridad Portuaria, por la que además de su presidente, Rafael Carmona, han pasado sus homólogos de otras provincias y en la que explicaba que es «feriante» y al que se le notaba en la voz que lo está pasando bien . «Yo me vine a vivir a Sevilla con diez años y conocí la Feria del Prado y la del traslado a Los Remedios», explicaba admitiendo que ha habido demasiada gente y que le gustaba más el formato de antes, con el pescaíto los lunes. En cuanto al puerto no puede quejarse ya que en el mes de abril ha habido diez escalas de cruceros en el Puerto de Sevilla y el próximo viernes llega otro crucero, el «Insignia», que viene a pasar una noche y que tiene 180 metros de eslora.
Los hosteleros también se jactaban de que «se está recuperando el pulso» y que el ambiente es bueno y la gente no tiene miedo de las restricciones. «Hay dinero y ganas de pasarlo bien», decía uno de los propietarios de un conocido grupo de restaurantes y que recordaba la feria de pequeño, cuando iba acompañado de sus padres y que prefiere el modelo actual de la Feria que empieza el sábado.
Hasta una banda de música francesa se ha visto este martes en el real. «Venimos desde hace años del suroeste de Francia» , decía su portavoz que se jactaba de acudir desde el año 1977 a tocar. La última vez que acudieron fue en el año 1993 y este martes han amenizado la feria con pasodobles o sevillanas históricas como «Sevilla tuvo una niña». Cosas de la Feria.
Noticias relacionadas