Todo listo en el real para el arranque de la Feria de Sevilla

El Ayuntamiento ha activado el Plan Especial que se inició este viernes y se refuerza este sábado con el Alumbrado

Trabajadores en el recinto ferial donde se ultiman los preparativos EFE

S.I.

El Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con el Gobierno de España y la Junta de Andalucía, y a través de la coordinación de la Delegación de Movilidad, Seguridad y Fiestas Mayores de los efectivos de Policía Local, Bomberos, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES 061), así como de las empresas municipales de limpieza (Lipasam) y transporte (Tussam), ha activado el Plan Especial de la Feria de Abril 2019.

Este plan se inició con una primera fase este viernes, que se resolvió sin incidencias, y se refuerza durante este sábado , coincidiendo con el Alumbrado del Real de la Feria, y en la jornada del domingo, con el inicio del Paseo de Caballos, según ha concretado el Consistorio.

De esta forma, Tussam ya ha activado las lanzaderas y los servicios especiales durante esta jornada en función de esa previsión con un refuerzo de personal y efectivos. Esta madrugada se podrán en servicio las dos nuevas paradas de taxi que funcionarán en régimen de precontratación y en horario nocturno en las calles Padre Damián y Virgen del Águila.

También ha crecido hasta los 1.718 el número de abonos ofertados en los aparcamientos en el Charco de la Pava a través de la configuración de tres nuevas zonas que han pasado a ser cinco en 2019.

En la jornada de este sábado también se ha cerrado en el Real de la Feria y el recinto de atracciones el tráfico rodado, que permanecerá cortado hasta las 4,00 horas del domingo 12, salvo para carga y descarga de mercancías en horario de 6,00 a 12,00 horas y los vehículos de Lipasam y mantenimiento.

Cortes totales de calles

Los cortes totales, que se suman a los de Tablada del viernes, afectan a Remeros de Sevilla, vía de servicio de Cardenal Bueno Monreal desde La Palmera hasta La Raza dirección Puente de las Delicias, y accesos desde Virgen de Luján hacia las calles Monte Carmelo, Virgen de Monserrat, Padre Damián, Pedro Pérez Fernández y Virgen de la Montaña.

Se ha procedido paralelamente al desalojo programado de los vehículos de carga y descarga autorizados al desmontaje y preparación de las casetas y de las atracciones de Calle del Infierno, que entrarán en funcionamiento de forma progresiva. También se iniciará durante la tarde, por parte de la Delegación de Fiestas Mayores, al montaje del escenario bajo la portada que servirá para albergar el espectáculo previo al propio Alumbrado con la coordinación del resto de efectivos. Este acto dará comienzo a las 23,30 horas y finalizará después del encedido de las luces, que se producirá a la medianoche.

Sin incidencias destacables

El Ayuntamiento ha activado también la coordinación de información a través del reciente sistema de paneles luminosos instalado en diferentes vías de la ciudad que ofrecerá datos en tiempo real sobre el estado del tráfico, así como en los correspondientes perfiles de redes sociales @Trafico_Sevilla y @EmergenciasSev. Estos Ofrecerán datos en tiempo real sobre posibles alteraciones o influencia de acontecimientos , como las relacionadas con la exhibición de enganches de este domingo o con posibles aperturas del Puente de las Delicias que puedan afectar a la fluidez de los accesos.

Lipasam ha activado por su parte la totalidad de efectivos para las operaciones propias de esta feria de abril, que incluye planes específicos de recogida de residuos y de limpieza viaria, que comenzaron a desarrollarse durante el viernes tanto en el Real como en su entorno.

El Ayuntamiento ha subrayado que no se registraron incidencias destacables en cuestiones relacionadas con la seguridad, que incluían la inspección de casetas o las tareas propias de control de accesos de alimentos, en el que se inspeccionaron más de 750 vehículos y se formalizaron cinco actas. También se realizaron 27 asistencias sanitarias durante la jornada.

Desde la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) y el Ayuntamiento se insiste en la coordinación del operativo antibotellona, que limita la venta de alcohol, envases de refrescos superiores al medio litro o hielo a partir de las seis de la tarde en la zona comprendida entre República Argentina, Santa Fe, Virgen de la Oliva, Flota de Indias, Presidente Adolfo Suárez, Glorieta de las Cigarreras Pierre de Coubertain, Juan Sebastián Elcano y Plaza de Cuba con el objetivo de minimizar el impacto de consumo de alcohol en la vía pública en la zona de Los Remedios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación