Los taxis, desbordados por la masiva afluencia durante la primera parte de la Feria
Desde la Unión Sevillana del Taxi admiten que deberán replantearse el sistema de turnos «ante el nuevo modelo» de fiesta
Aquellos que han acudido a la Feria durante el primer fin de semana y quisieron regresar a su casa en taxi , si se les hizo tarde en el Real tuvieron que armarse de paciencia en las paradas habilitadas. Desde la asociación mayoritaria del gremio de taxista admite que a determinadas horas estuvieron desbordados por la fuerte demanda.
«Entre las cuatro de la mañana y las siete tuvimos un repunte que superó nuestras expectativas. Esta Feria está siendo única, distinta a las anteriores , y quizás tengamos que replantearnos la organización de los turnos para el año que viene porque es cierto que no pudimos responder como nos hubiera gustado», admite el presidente de la Unión Sevillana del Taxi, Fernando Morales.
La flota de taxistas que da servicio a la Feria la componen 2.000 vehículos. Si se hace una comparativa con los usuarios de metro o de los autobuses que recurrieron a estos servicios el pasado domingo, se puede hacer una idea de la afluencia que tuvo el Real y cómo el taxi no pudo dar respuesta de manera fluida en determinados momentos. Según datos ofrecidos por el Ayuntamiento, 206.283 personas recurrieron al autobús y 133.073 viajaron en metro .
Una quinta parte de esa flota de taxista inicia el servicio a partir de las dos de la tarde, lo que supone que de madrugada ya están de retirada. Eso hizo que cuando llegaron las horas fuertes a partir de las cuatro de la mañana había unos 400 taxis concluyendo su jornada laboral .
Desde la Unión Sevillana del Taxi se plantean que para el año que viene habría que alterar las horas de refuerzo para aumentar la dotación de vehículos en los momentos de más demanda. A pesar de estos desajustes entre la oferta y la demanda, el balance que hace el gremio es muy positivo. «Está siendo una Feria maravillosa. Aumentarla al primer fin de semana parece que ha sido todo un acierto », afirma Morales.