Las actividades que han sobrevivido como alternativa a la Feria de Abril 2021 de Sevilla

Tras la entrada de Sevilla al nivel 3 de alerta sanitaria (grado 1), el alcalde de Sevilla acordó junto al consejero de Salud cancelar algunos de los eventos alternativos planeados para la semana de feria

Las Soles, Brumas, Los del Guadalquivir y Somos del Sur se unen a la Banda Sinfónica en un Concierto de Feria

Horarios y precios de Vive Park, el parque de atracciones de la calle del Infierno

El calendario de actividades para la Feria de Abril ha sido modificado por las medidas sanitarias EP

Candela Vázquez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La entrada de Sevilla al nivel 3 de alerta sanitaria (grado 1) ha obligado al Ayuntamiento hispalense a modificar su calendario alternativo a la Feria de Abril 2021 .

Dos años sin fiestas de la primavera en Sevilla duelen, y mucho. Es por ello que las iniciativas públicas y privadas surgieron con la idea de paliar las ansias de la gente e incentivar la economía en plena crisis del coronavirus .

Sin embargo, el auge de los contagios tras la Semana Santa en Sevilla ha obligado a la Junta de Andalucía a imponer más restricciones y subir al nivel 3 de alerta a la capital hispalense. Esta situación ha derivado en la reestructuración de la agenda cultural prevista para esta semana de Feria de Abril .

Tras una reunión con el consejero de Salud, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , decidió aplazar la pasarela flamenca pero mantener la iluminación.

Así, el listado de actividades alternativas a la Feria de Sevilla que se han librado de esta modificación y que, por tanto, siguen adelante son las siguientes:

'Vive Park', la eterna calle del Infierno

Desde el pasado Viernes de Dolores más de cien atracciones se conectan en la calle del Infierno donde está instalado 'Vive Park', un parque de ocio efímero que durante un mes permanecerá abierto para los sevillanos. Esta es la primera actividad alternativa a la Feria que se celebrará en la ciudad de un largo programa y la única salida que han encontrado decenas de feriantes que llevan más de un año sin trabajar a causa de la pandemia del coronavirus .

Vive Park en la calle del Infierno

El recinto tiene una superficie de 80.000 metros cuadrados , casi la misma que ocupan estos montajes durante la fiesta tradicional, aunque la distancia de separación será mucho mayor, pues participan en torno a cien, la mitad de los que vienen a la ciudad cada abril. El número máximo de personas que podrán coincidir a la vez en el interior del recinto será de unas 9.200, con un control estricto a la entrada y la salida. Ese requisito ha sido fundamental para recibir el visto bueno de la Consejería de Salud que lo emitió de forma previa al permiso municipal.

El horario de apertura es de 12:00 a 20:00 horas del miércoles 21 al día 25 . El horario ha sido adaptado a las nuevas restricciones impuestas por la entrada de nivel 3 (grado 1). Durante las jornadas del lunes 19 y martes 20 el horario será de 16:00 a 20:00 .

Respecto a los precios que se han planteado, oscilarán entre los tres y los cinco euros por viaje, aunque todavía no se han definido. Las tarifas serán algo más económicas que durante la Feria , aunque también variarán en función del día, con ofertas durante las jornadas laborables. La entrada al recinto será gratuita.

El servicio de restauración lo ofrecerán puestos ambulantes de hamburguesas, patatas asadas, churrerías , etcétera y dispondrán también de zona de tómbolas y otras actividades recreativas que se instalan durante la Feria.

Bares convertidos en casetas

Los negocios hosteleros del Centro han adornado sus establecimientos a modo de casetas y amenizando el ambiente con música de sevillanas.

Así los bares lucen con carteles de Feria, farolillos, mantoncillos, flores de papel durante la semana hasta el 24 abril. Algunos incluso han dispuesto las tradicionales mesas y sillas de enea de la Feria en sus terrazas en sustitución de los habituales veladores.

Esta iniciativa no sólo la ha acogido los bares del Centro de Sevilla. En los barrios, también hay un gran número de bares que se han convertido en casetas de feria. El que más ha trascendido es un conocido bar de Los Bermejales que ha montado una auténtica 'miniferia' donde no falta ni un detalle.

La iniciativa plantea también una campaña para que las mujeres se vistan de flamenca y los hombres de corto. De hecho, el pasado domingo se pudieron ver por las calles de Sevilla trajes de flamenca como si en el Real de la Feria se encontrasen.

Exposición en la calle

La Avenida de la Constitución, la Plaza del Salvador, la Plaza del Altozano y la Plaza de la Encarnación acogen exposiciones que reivindican la moda flamenca a través de imágenes en mupis, estarán hasta el 25 de abril . Serán dos muestras diferenciadas, complementarias y elaboradas por las propias asociaciones del sector.

Exposición en el Centro de Sevilla Juan Flores

La primera, denominada «Por los rincones del Alcázar» y promovida por Mof&Art, está protagonizada Eva González , que vestirá trajes de algunos de los diseñadores de la ciudad.

La segunda, «Los héroes de la pandemia» y que ha sido organizada por Lunar Off, tendrá como protagonistas a las y los profesionales que han destacado durante la pandemia y que lucirán también diseños sevillanos.

Por último, la sede del Ayuntamiento de Sevilla acogerá una muestra sobre la evolución de la moda flamenca en la ciudad entre el 16 de abril y el 2 de mayo . Es una propuesta organizada por la asociación Mof&Art y que se regirá con criterios de seguridad sanitaria y aforos similares a los existentes actualmente para la exposición de Arte Sacro 'Sevilla Fecit-21'.

Mercadillo moda flamenca

Del 12 al 25 de abril se celebrará en la Plaza Nueva el primer mercadillo específico de moda flamenca y sus complementos que ha tenido la ciudad de Sevilla. Una treintena de puestos al aire libre comercializan sus artículos en un mercadillo también con control de aforo y distancia de seguridad.

El objetivo, además de dinamizar el propio diseño y confección de los trajes, es abarcar el variado espectro de los complementos de moda, dinamizando la actividad de talleres y comercios.

'Sevilla en abril', decoración en el Centro

El programa 'Sevilla en abril', impulsado por el Ayuntamiento, es el que recoge el plan de ornamentación que se ha instalado en algunas calles y plazas del centro en conmemoración a la Feria.

Iluminación de la Feria en el Centro de Sevilla EP

Lo más destacado se encuentra en las plazas de San Francisco y del Salvador , donde se instalarán elementos típicos del exorno del propio real de la Feria como los postes de madera pintados de blanco y añil con guirnalda vegetal y las guirnaldas de farolillos en los dos laterales de los pórticos.

Además, en San Francisco se dispondrá un gran paraguas central al estilo de los cruces de calles del Real. Fiestas Mayores agregará a todo ello una instalación eléctrica diferente para recrear la iluminación característica de la Feria. Ese tipo de adornos en la calle se extenderán también a toda la avenida de la Constitución y la Puerta de Jerez y se completará con la instalación de los gallardetes que el Ayuntamiento suele utilizar para las procesiones del Corpus Christi o la Virgen de los Reyes, aunque con nuevas banderolas específicas para esta cita.

Además, se mantiene el concurso de escaparates y balcones en viviendas o comercios o la ornamentación e iluminación de algunas calles de la ciudad con motivos que recuerden a la Feria de Abril.

La Patrulla Águila sobrevolará Sevilla

El miércoles de Feria será algo diferente gracias a la Patrulla Águila del Ejército del Aire. Tablada también quiere poner su granito de arena para que la semana de Feria sea algo diferente a pesar de la suspensión de la fiesta por culpa de la pandemia.

La Patrulla Águila al completo realizará sobrevuelos a baja altura el miércoles de Feria en el centro de la ciudad, entre las once y la una de la tarde. Una exhibición que coincidirá con una jornada festiva en la capital, a pesar de que no hay fiesta. La iniciativa espera acaparar las miradas de miles de sevillanos.

Concierto de Feria en el Lope de Vega

Algunos de los participantes en el concierto de Feria ABC

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla ofrecerá el próximo 2 1 de abril el 'Concierto de Feria' en el Teatro Lope de Vega, un recital que tendrá a las sevillanas como centro del repertorio y que contará con la participación de Las Soles, Los del Guadalquivir, Somos del Sur y Brumas .

Este concierto contará con el aforo máximo permitido actualmente por las autoridades sanitarias y con todas las medidas de seguridad frente al Covid-19. Se trata, además, de una iniciativa que se enmarca en la programación de actividades diseñada por el Ayuntamiento para apoyar a los sectores afectados por la suspensión de la Feria de Abril por segundo año consecutivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación