La huelga del Metro de Sevilla podría alargarse hasta la Feria de Abril tras una nueva reunión sin acuerdo

La partes se vieron este lunes pero no acercaron posturas, por lo que los paros continuarán de forma indefinida

Usuarios del Metro de Sevilla esperan para entrar en un tren M. J. OLMEDO

S. I.

En la tarde de ayer acabó finalmente sin acuerdo la nueva reunión celebrada entre el comité de empresa y la dirección de la sociedad Metro de Sevilla , participada mayoritariamente por la corporación Globalvía y en un 11,76 por ciento por la Junta, en torno a la demanda de la plantilla respecto a un alza salarial del diez por ciento. Dado el caso, los trabajadores han reanudado su huelga indefinida , suspendida durante el fin de semana para facilitar la citada reunión y las votaciones de las elecciones generales. Con este nuevo paso, la Feria de Abril , que comienza este sábado 4 de mayo, se ve amenazada en lo que al transporte se refiere.

El presidente del co mité de empresa del metro, Juan Lorenzo Vázquez, del Sindicato Independiente de Trabajadores del Transporte (SITT), explicó que la reunión, que se habría prolongado durante más de cuatro horas, ha acabado sin acuerdo, pues aunque la representación de los trabajadores habría intentado diseñar «una nueva propuesta» respecto al alza salarial demandada, la situación es ya «muy complicada» y «la empresa está encerrada en su objetivo de ligar toda la subida salarial a la productividad», extremo que no aceptan los trabajadores.

A tal efecto, recordó que la plantilla tiene sus propias «expectativas» para la subida salarial y la consigna de los trabajadores es la de «no bajar del burro» en la defensa de las demandas. Así las cosas, la plantilla celebró a las 10,00 horas de este martes una concentración junto a la sede de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, en el entorno de Santa Justa, y reanudó la huelga que había estado suspendida.

De nuevo, conflicto

Esta convocatoria de huelga indefinida , aprobada con el voto a favor de 98 de los 170 miembros de la plantilla, surge después de que entre noviembre y enero, la plantilla protagonizase numerosas jornadas de paros parciales en demanda de mejor cobertura de las bajas, excedencias y reducciones de jornada.

En aquel conflicto, la dirección de la empresa reclamaba canalizar tales demandas mediante la negociación del nuevo convenio colectivo , pues el anterior texto expiró el pasado 31 de diciembre, y finalmente el pasado 22 de enero la plantilla del metro acordó un «paréntesis» en sus movilizaciones, para intentar lograr sus reivindicaciones mediante la negociación del nuevo convenio, que habría arrancado al comenzar febrero.

En ese sentido, la dirección del metro avisa de que en el marco de dicha negociación, el comité de empresa había reclamado un alza salarial del diez por ciento a cambio de no promover un «conflicto» laboral para las fechas clave de Semana Santa, y después «continuar negociando otros aspectos» del convenio colectivo.

«Teniendo en cuenta el poco tiempo transcurrido desde que se inició la negociación, los avances obtenidos en las reuniones mantenidas hasta la fecha, así como el alcance de los aspectos que se están evaluando, resulta muy desproporcionada la medida adoptada de convocar una huelga», asevera la dirección del metro.

El salario

El presidente del comité de empresa del metro, Juan Lorenzo Vázquez, admitía de su lado que demandar un alza salarial del diez por cierto «puede sonar fuerte», pero avisaba de que las retribuciones de la plantilla llevan «muchos años sin subir» , mientras el metro cierra año tras año sus ejercicios anuales «con beneficios», cosechando en 2018 un beneficio de 18,3 millones de euros.

La dirección de la empresa , por su parte, insiste en que el comité no acepta su propuesta para un incremento retributivo según la evolución del IPC, más un cinco por ciento adicional en función de las productividades para los próximos cinco años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación