Feria de Abril de Sevilla 2022

Las ganas de Feria llegan a los semáforos de Sevilla

Macarena y Paco se convierten en los monigotes-siluetas protagonistas de las señales de tráfico luminosas en los aledaños del real

Feria de Abril de Sevilla 2022. Todo lo que hay que saber

¿Cómo ir a la Feria de Abril de Sevilla? Aparcamientos y las mejores maneras de llegar al real

Plano de la Feria de Abril de Sevilla 2022: mapa de todas las calles y casetas

Macarena y Paco en un semáforo del reral de la Feria de Abril de Sevilla ABC

S. I.

Ya huele a Feria en Sevilla. La ciudad se viste y se prepara para la celebración de una fiesta universal: las casetas se engalanan, las flamencas preparan sus trajes y complementos y los sevillanos y visitantes esperan ansiosos la cena del pescaíto de este sábado y el Alumbrado de la portada y de las miles de bombillas que adornan el real. Pero las ganas de Feria no se quedan ahí: llegan hasta las señales de tráfico que, por una buena causa y cedidas del Ayuntamiento, también se visten de Feria por una causa social y solidaria.

Macarena y Paco son dos monigotes que en esta Feria de Abril van a a instalarse en los semáforos aledaños al real. Son fruto de una iniciativa social que se desarrolló posteriormente a través de la plataforma Change.org. Concebidos como un concepto de arte urbano, cuyo objetivo es desarrollar conciencia social y crear valor turístico y cultural de Sevilla y Andalucía, el objetivo de Macarena y Paco es concienciar a la sociedad sobre los accidentes en las ciudades y atropellos de peatones. De este modo, Macarena y Paco nacieron como homenaje a las víctimas de accidente de tráfico, a las personas con capacidades diferentes, a las personas con problemas de salud, y que día a día, luchan por vivir.

Macarena y Paco esperan a los feriantes en los semáforos situados junto a la Portada de la Feria, la contraportada, el Paseo de Colón, cerca de la Torre del Oro y de la Plaza de Toros de la Maestranza, y en la calle Asunción.

Macarena, en color verde , simboliza el movimiento y la igualdad de la mujer en la sociedad. Es impulsora del arte, la cultura y el folclore. Su traje de flamenca es símbolo del diseño y de la moda de Andalucía, que en breve será reconocido como Patrimonio inmaterial de la Humanidad.

Por su parte, Paco, en color rojo , representa el valor de la tradición y el arte andaluz, el flamenco, la guitarra española, símbolo de la riqueza artística que ha acompañado a Andalucía por todo el mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación