Feria de Abril de Sevilla
El hashtag #PapaGorda2022 que desata la polémica en redes sociales
Comenzó como una broma, pero cada vez hay más detractores de las imágenes de personas ebrias en situaciones humillantes en la Feria o de camino a casa
Papa gorda, por Javier Rubio
Una broma repetida muchas veces acaba perdiendo la gracia. Más cuando el motivo de la misma es una persona pillada en una situación comprometida. Por más que uno sea responsable de cogerse una «papa gorda» y sea cazado en plena calle haciendo eses, no debe ser plato de buen gusto ser objeto de un meme en redes sociales. El hashtag #papagorda ha acabado por dinamitarse de éxito y ya cuenta con tantos seguidores como detractores.
Seguro que antes de la pandemia de coronavirus ya vio algún vídeo o foto con un feriante ebrio al que le costaba encontrar el camino a casa provocando escenas que a muchos les parecían divertidas. Este año, tras dos sin celebrarse la Feria de Abril de Sevilla , volvían no sólo las ganas de pasárselo bien en el real de Los Remedios, sino también de engordar la nómina de protagonistas de una #papagorda para enlazar el momento en internet.
El hashtag #papagorda para esta próxima feria de abril de Sevilla tiene pinta de ser épico.
— chamAM (@Rojoalcubo) March 30, 2022
Obviamente, cuando uno se encuentra en estado de embriaguez, perdido, caminando como el famoso oso de la cabalgata de Cádiz, quedándose atrapado con el cinturón del coche, cayéndose al suelo, tirado en una estación de tren e incluso en otras situaciones escatológicas, no tiene la capacidad de grabarse en vídeo o hacerse un selfi. Detrás de la inmortalización de ese momento suele estar otra persona, con un punto o dos menos encima que, eufórico por toparse con una presa fácil para el vacile en redes sociales, decide tomar el documento audiovisual y subirlo a una red social. Cuantas más reproducciones, mejor. El objetivo es que tu captura se convierta en viral. Pero este 2022, pese a que sigue alegrando a muchos usuarios, la #papagorda se le ha atragantado a tantos otros.
Más que polémica, el hashtag está suscitando un debate en torno al límite de la diversión y la humillación , entre la libertad de hacer una fotografía en la vía pública y el derecho a la intimidad y a la protección de datos.
Uno de los que han salido en defensa de los 'pillados' bebidos en la Feria de Abril ha sido el periodista y escritor Julio Muñoz Gijón, Rancio Sevillano . En su tuit, publicado este miércoles festivo, el autor de 'El asesino de la regañá' hace notar que la persona que en ese momento está tan beoda no necesita que la graben, sino que la ayuden.
Me meto en un jardín y quedo de pepito grillo, pero a mí lo del hashtag para ver a toda la gente con la papa en la feria no me parece. Y lo digo no solo por el miedo a salir, es que es a un nota o a una nota morado hay que ayudarlo o no, no hacerle fotos. Que muchos son chavales
— Rancio (@rancio) May 4, 2022
Otros, se ponen en la piel de los retratados demostrando una inusitada empatía en esta era digital.
De gente detrás grabando o fotografiando aquello que haces.
— Javier López © (@Javier_Lopez_92) May 5, 2022
Espero que a todos aquellos que graban y usan un #papagorda no se vean ningún día ni ellos ni ningún familiar reflejados en algo así y viendo como la gente se ríe de ellos...
Por otra parte, el #papagorda sigue generando seguidores. No sólo porque se descoyuntan con los excesos regados en rebujito de algunos feriantes. Hay quien piensa que esto forma parte de la idiosincracia de la fiesta y lo defiende tanto como el traje de flamenca o el baile por sevillanas.
No veis más allá del hastag. Esto es idiosincrasia y el que no quiera acabar así que se comporte. Es un toque de atención. Ya el año que viene se comporta, mejor para su higado. Si la lías al PapaGorda
— Telepandereta (@telepandereta) May 5, 2022
Protección de datos
¿Qué dicen los que han sido cazados en estas situaciones? Twitter, o un abogado, también puede ayudar a resolver el agravio. La cuenta Mi huella digital ha elaborado un hilo en el que informa a los protagonistas de #PapaGorda22 que se puede solicitar la retirada del contenido difundido en base al Reglamento General de Protección de Datos.
🚨Si eres uno de los protagonistas de #PapaGorda22 puedes solicitar la retirada del contenido que se está difundiendo.
— Mi Huella Digital (@esmihuella) May 4, 2022
🫤Invitamos a respetar la #privacidaddigital de todos y parar esta campaña que expone a muchas personas incluidos menores.
Conoce tus derechos 🧵 pic.twitter.com/tpk82SQJi6
Ese límite que cada uno pone en su vida privada ya ha tenido consecuencias en las redes sociales, eliminando fotos o cerrando cuentas. Le ha ocurrido por ejemplo a un activo tuitero, El Paquito. Este opinador que cuenta con más de 30.000 seguidores mostraba precisamente su deseo de que «nunca una #PapaGorda22 sea un amigo mío, un familiar o yo.... Un poco de intimidad, todos nos equivocamos». Sin embargo, y entre memes a Guardiola por la remontada del Real Madrid en la Champions, coló un chiste en #papagorda que no debió de sentar bien a su protagonista y cuyo resultado contó en el siguiente hilo.
No sé si os acordáis, el otro día un señor salía en silla de ruedas con una herida en un pie, visiblemente contento y sonriente mientras lo jaleaba toda la caseta, yo le puse la marcha real y el texto: El tres tropiezos sale. Hoy Twitter me ha bloqueado la cuenta por este vídeo m
— El Paquito (@elpaquito_2) May 5, 2022
Noticias relacionadas