FERIA DE ABRIL DE SEVILLA 2022

El lunes de Feria deja un «récord» de basura recogida en el real

A pesar de la lluvia caída en la tarde del primer festivo de la semana, más de 1.300 carruajes pasearon ayer por las calles del ferial; no hubo incidencias de gravedad durante la jornada

Feria de Abril de Sevilla 2022: Todo lo que hay que saber

Plano de la Feria de Abril de Sevilla 2022: mapa de todas las calles y casetas

La jornada del lunes de Feria estuvo marcada por las fuertes lluvias registradas por la tarde Juan José Úbeda

S.L.

El hecho de que el domingo de Feria se convirtiera en «una jornada histórica» en afluencia determinó Lipasam ayer marcara a su vez un «récord» en la recogida de residuos en el real y toda su área de influencia y que, de acuerdo con las peticiones de los empresarios, se tomara la decisión de ampliar los horarios de carga y descarga tanto en el día de ayer como para hoy martes, al objeto de abastecer a las casetas después del elevado consumo del domingo.

Estas son las principales conclusiones puestas en común en la reunión diaria de los distintos servicios públicos que integran el dispositivo especial coordinado por el Cecop para esta Feria de Abril 2022 , tras una jornada, la del lunes, marcada además por la lluvia de la tarde, según ha destacado el delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera.

El lunes se recogieron por parte de Lipasam 334.623 kilos procedentes de la recogida de residuos y limpieza viaria del recinto ferial y su zona de influencia (incluyendo la recogida selectiva), lo que supone un 50,6 por ciento más que en la misma jornada de 2019 , la anterior marca más alta.

Desde el inicio de la aplicación del plan especial de limpieza y recogida de residuos para la Feria de Abril , el sábado, ya se llevan recogidos 586.016 kilos, un 19,30 por ciento más que en 2019. Como novedad, este año se ha comenzado a realizar la recogida selectiva de envases ligeros en todo el real.

En la jornada de ayer se retiraron 3.440 kilos de envases ligeros, sumando un total de 12.650 en lo que va de Feria. Además, Lipasam lleva a cabo la recogida selectiva de envases de vidrio en las casetas y establecimientos del recinto. Se recogieron aye r 99.540 kilos de envases de vidrio , con un incremento del 68,1 por ciento con respecto al lunes de feria de 2019. En total, ya se han contabilizado 144.950 kilos de envases de vidrio, un 42,8 por ciento de incremento con respecto al acumulado de 2019. Los envases de vidrio recogidos han sido transportados a un gestor autorizado para iniciar su proceso de recuperación y reciclaje.

Igualmente, continúa la recogida selectiva de embalajes de cartón en el ferial, habiéndose recogido en el día de ayer 6.400 kilos, un 21,2 por ciento más que en 2019. En total, ya se han registrado 14.840 kilos de papel y cartón, lo que supone un 3,3 por ciento más con respecto al acumulado de 2019. Dichos residuos han sido trasladados a la planta de reciclaje con la que opera Lipasam.

Por otra parte, y en colaboración con un gestor autorizado, se han recogido 3.954 kilos de aceite usado en las casetas, un 65,4 por ciento más que en 2019. Asimismo, el Servicio de Inspección de Lipasam ha llevado a cabo 503 intervenciones relacionadas con el debido cumplimiento de la normativa municipal. Finalmente, dentro de la campaña de concienciación para Feria, se continúa con las visitas diarias y reparto de bolsas a todas las casetas para fomentar la separación de los residuos.

La delegada de Limpieza Pública y Educación, Marisa Gómez, ha acompañado a Juan Carlos Cabrera, la delegada del Distrito Los Remedios, Encarnación Aguilar, y el gerente de Lipasam, Lucrecio Fernández, en una visita al parque de limpieza que da servicio a la Feria de Abril, al objeto de agradecer su plantilla el esfuerzo realizado durante todos estos días de fiesta.

Viajeros

Con respecto al transporte público, los autobuses urbanos de Tussam trasladaron en el día de ayer 138.557 viajeros , siendo las líneas de mayor demanda la lanzadera Prado de San Sebastián-Feria con 28.062, la circular C1 con 19.977 y la c2 con 19.819. En el caso de la línea 1 de Metro fueron 109.000. Mientras, los vehículos privados en los aparcamientos rotatorio (Charco de la Pava) y de abonados se elevaron a 5.203, con un nivel de ocupación media que rondó el 60 por ciento.

En cuanto a los carruajes , fueron 1.301 las entradas a través de los puntos de control de acceso y en las calles del Real el foro más alto se alcanzó a las 17,21 horas, con 726, más incluso que en la jornada histórica del pasado domingo.

El dispositivo sanitario, coordinado desde el Área de Salud del Ayuntamiento de Sevilla, contabilizó 210 atenciones, ninguna de gravedad. De las 103 pruebas de alcoholemia practicadas por la Policía Local , ninguna dio positiva. Por parte de la Guardia Civil se realizaron 663, con 23 positivas. En cuanto al servicio de Bomberos , efectuó 476 inspecciones preventivas para controlar las medidas y dispositivos contraincendios en las casetas.

Por último, en la reunión de hoy del Cecop de Feria los empresarios han manifestado su agradecimiento por la flexibilidad con la que se están abordando por la mañana las tareas de carga y descarga de mercancías en las casetas, ante la necesidad de reponer alimentos y bebidas tras el elevado consumo del pasado domingo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación