Feria de Abril de Sevilla 2022
La Calle del infierno abre sus puertas como preludio de la Feria de Sevilla
Con un día de antelación con respecto a años anteriores, el comienzo de las atracciones supone el pistoletazo de salida para uno de los sectores que más ha sufrido las consecuencias económicas de la pandemia
Feria de Sevilla 2022: todo lo que hay que saber
¿Cómo ir a la Feria de Abril de Sevilla? Estas son las zonas de aparcamiento y las mejores maneras de llegar al real
La Calle del Infierno ha vuelto. Con normalidad total y sin restricciones de ningún tipo. Después del «sucedáneo» del pasado año, cuando a falta de una Feria de Sevilla en condiciones, el Ayuntamiento autorizara la instalación de «Vive Park» , una especie de parque de atracciones que se ubicó en la misma parcela donde cada año se montaban las atracciones de Feria, por fin, los cacharritos de la Feria de Sevilla, comienzan a funcionar. Es una vuelta que además supone el pistoletazo de salida para un sector que ha sufrido duramente la crisis económica ya que la suspensión de las ferias les dejó sin trabajo.
Con antelación con respecto a los pasados años y con más ilusión que nunca ya están en marcha las 360 actividades que se ubican en la parcela de 125.000 metros cuadrados junto al real de la Feria de Sevilla.
En ella se ubican 56 aparatos infantiles y 61 de mayores . Además hay siete chocolaterías, seis buñolerías y 62 puestos varios. Igualmente hay ocho grúas, 14 puestos de bisutería, una cuadra, 28 máquinas de algodón, cuatro fotógrafos, siete bodegones, 57 espectáculos. Y en el recinto también hay un circo, 30 quioscos de helados,22 puestos de turrón y dos de agua y flores.
Están las norias, la montaña rusa (la hay infantil y de mayores), los coches de choque, los caballitos clásicos, las atracciones de agua, el tren de la bruja y todas las atracciones clásicas que esperan que los sevillanos lleguen «con muchas ganas» para recuperarse de la crítica situación que han atravesado los trabajadores de este gremio, la mayoría de los cuales ha tenido que pasarse a la construcción o al transporte durante los duros años de la pandemia .
Francisco Quero, secretario de la Asociación de Feriantes, aseguraba este jueves que después de tanto tiempo sin trabajar había mucho que ultimar y «muchos papeles» que resolver. «Normalidad, normalidad todavía no hay», afirmaba Quero que espera que este año los sevillanos se vuelquen y que las cifras sean mejores que las de 2019.
En principio los precios serán de 3 euros para las infantiles y entre 3,50 y 4 las de adultos pero podría subir
En cuanto a los precios, las atracciones infantiles cuestan 3 euros y las de adultos entre 3,50 y 4 euros aunque, según admitían desde el sector, que podrían variar em función de cómo vaya la semana. «Quizás haya una pequeña subida que exige el tiempo que llevamos sin trabajar y el hecho de que ha subido todo», decía Quero admitiendo que la mayoría de sus compañeros del gremio ha sobrevivido «como ha podido» durante este tiempo. «Algunos se han tenido que ir de su casa y alquilarla», ha dicho.
Por su parte Yolanda Bañuls, representante de una familia de conocidos feriantes también aseguraba que vuelven «con muchas ganas y muchas esperanzas» después de haberlo pasado «regular» tras estos dos años.
Luis Miguel Luca, responsable de «La superolla» admitía tener «muchas ganas» después de todo este tiempo de pandemia. «Esperamos que sea una Feria que vuelva la normalidad», decía admitiendo que durante este tiempo muchos han trabajado como chofer o montando pequeñas instalaciones en algunos ayuntamientos.
Uso de gel hidroalcohólico
José Pérez Jurado, propietario del Rally Paris-Dakar, y la tercera generación de feriantes dueños de una atracción de coches de choque, cree que «la gente tiene muchas ganas de Feria» y que «va a estar bien». «Si subimos los precios la gente puede echarse atrás» , advierte.
La mayoría andaba este jueves ultimando los preparativos para que todo salga bien. Aunque ya no hay limitaciones, ni aforos, ni obligatoriedad de mascarillas, algunas atracciones seguirán ofreciendo gel hidroalcohólico . Con todo esperan que la vuelta a la normalidad y las ganas puedan más que el miedo a posibles contagios. «Sevilla es el comienzo», anunciaba uno de los feriantes. Cuando acabe la fiesta en Sevilla se marcharán a Jerez, Córdoba y todas las ferias que aún quedan por celebrar.
Noticias relacionadas