Feria de Abril 2022
Un día con los de siempre en 'procesión' de caseta en caseta
La jornada de miércoles, algo deslucida por los chaparrones, continuó con un rosario de políticos haciendo sus «bolos» por las distintas recepciones del día
Feria de abril de Sevilla 2022: todo lo que hay que saber
El miércoles de Feria, con tiempo nublado y algún que otro chaparrón leve, se ha notado el cansancio en el real. Desde primeras horas de la mañana se podía caminar por las calles e incluso había pocos caballos y enganches. Sin embargo la jornada se fue animando a medida que caía la tarde. Si alrededor de las dos de la tarde los coches de caballos y los enganches se podían contar, a medida que avanzaba el día el paseo se fue animando , como las casetas en las que quedaban los de siempre. Los que no quieren abandonar la fiesta y los que se resisten a dejar de ir a las recepciones que parecen tocar a su fin. «Yo ya mañana me retiro», decía uno de esos políticos a los que se ha visto en todas esas citas institucionales.
Noticias relacionadas
Las recepciones del día han sido la del Ayuntamiento, la clásica de los miércoles de la Ser o la de la caseta del turista. Ha sido un día de reencuentros para muchos con caras conocidas de las que no faltan a la Feria. E l alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, tuvo la copa del día. Tocaba con los alcaldes de los pueblos. Para la ocasión se cambió de terno. Si casi siempre suele decantarse por el gris o el azul oscuro, esta vez eligió un traje azul eléctrico en una jornada en la que se llevó a una parte de su familia e incluso posó con sus sobrinos pequeños.
Rodríguez Villalobos desmiente los rumores de renuncia. «¿Retirarme de qué si a me quiere todo el mundo?. Cuando llegue el momento diré hasta luego Lucas»
Dentro, en la caseta, había una treintena de alcaldes de la provincia con Fernando Rodríguez Villalobos , presidente de la Diputación de Sevilla, a la cabeza. Según confesó, a él le tira más la feria de su pueblo (La Roda de Andalucía). «No soy feriante. Esta no es mi feria. A mí me gusta la feria de mi pueblo«, confesaba el presidente de la Diputación recordando que a partir de ahora comienzan las ferias de los otros pueblos que estaban presentes en la copa institucional. ¿Rumores sobre una inminente retirada? »¿Retirarme? Si a mí me tiene todo el mundo y me respeta. Cuando llegue su momento diré hasta luego Lucas y encantado«, bromeó con el final de su mandato después de casi 18 años en el cargo desde que en 2004 tomó posesión como presidente.
También se vio a María Eugenia Moreno, alcaldesa de Huévar, al alcalde de Los Molares, José Veira, o a la presidenta provincial del PP de Sevilla, Virginia Pérez, vestida de flamenca. Igualmente con el traje típico estaban Alicia Martínez o la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, luciendo un traje del diseñador granadino Antonio Gutiérrez con dibujos del azulejo típico de Granada. Consejeros de la Junta co mo Rogelio Velasco, Manuel Alejandro Cardenete o Jesús Aguirre tampoco se han perdido las recepciones del día.
En esa misma caseta han estado los exalcaldes, Alfredo Sánchez Monteseirín y Juan Espadas ( que parece seguir colándose en todas las fotos ) y que esperó a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la más fotografiada a su llegada a la Feria y que, como buena sevillana, no falta a su cita con la fiesta.
Con el mismo traje
Vestida de flamenca con el mismo traje que se le quedó colgado en el año 2020 que no pudo estrenar por culpa de la pandemia y que estaba «deseando» ponerse, Montero, que ha tenido que compatibilizar la fiesta con sus obligaciones como ministra, estuvo el fin de semana en el pescaíto y el domingo por el día. Y ayer también estuvo. «La gente tenía muchas ganas, hay un ambiente magnífico. Era una feria muy esperada por la gente a pesar de la lluvia. Dentro de un rato seguro que está que no se cabe. Yo que paso gran parte del tiempo en Madrid prefiero este formato», admitía.
Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, vicepresidente del Congreso, recordaba los éxitos del Betis, al que ha felicitado el Rey, el presidente del Gobierno y que aseguraba que cuando quiso dejar constancia de la felicitación de la cámara baja todo el hemiciclo le aplaudió. Gómez de Celis es feriante y la vive intensamente y aunque ha tenido que marcharse a Madrid algún día, no se ha perdido la mayoría de las jornadas . A él le gusta este formato de Feria y defiende que «viene bien» a los que trabajan fuera. «La Feria empezaba antes, como ahora, pero los servicios municipales no estaban adaptados», defendía. En la memoria tiene las imágenes de años atrás paseando con su padre por el real el último día con las casetas cerradas y a punto de acabar.
Otra recepción se celebró en la caseta del turista donde los hoteleros invitaban a una copa y celebraban la vuelta a los llenos de los hoteles sevillanos. Manuel Cornax se congratulaba de volver a ver «la alegría» de la gente circulando por el real y la vuelta a la normalidad de antes.
Tras un fin de semana del 87 por ciento de ocupación, las miles de camas hoteleras rondan el lleno. Ellos calculan que la ocupación media de toda la semana rozará el 81 por ciento pese a que el fin de semana estará más flojo. ¿De dónde proceden los visitantes? Siguen siendo turista nacional, ya que llegan muy pocos extranjeros aún. Hace cuatro años la media en la feria era de 1,60 noches de estancia y ahora se está pasando el 2 ó 2,20 de media de estancia . Por eso ahora quieren «dinamizar» la ciudad con una buena oferta cultural.
Homenaje al doctor Morales
Mientras, lejos de los focos políticos, en Chicuelo 12, el cirujano Salvador Morales Conde recibía la caseta de oro con la que se distingue su aportación a mundo sanitario y a la ciencia. Morales se mostró orgulloso de recibir el homenaje. Con la banda del maestro Tejera de fondo tocando «Que viva España» , Morales recordaba que la medicina es la ciencia que ha estado en primera línea y ha vencido la pandemia. «Los sevillanos han tenido la tasa de vacunación más alta», decía recordando que gracias a ese avance dela ciencia y que la población que ha aceptado vacunarse, se ha podido volver. a esta normalidad.
Sobre la masificación de los primeros días, Morales admitió que le preocupan las bullas. «Hay que concienciar a la población de que cuando llegue la cuarta vacuna hay que ponérsela para seguir manteniendo las tasas de protección», decía.
En la caseta de la prensa del corazón también hubo un premio para el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno . Como el líder popular estaba de campaña, en su lugar acudió José Luis Sanz, candidato popular a la Alcaldía y que va a todas partes mientras sigue de pre campaña y en procesión de caseta en caseta. Todo como siempre.