Feria de Abril 2022

Cabrera, como Muñoz: «El modelo de Feria funciona. Es una inyección de moral y económica»

El número de viajeros de Tussam hasta el martes alcanzaba los 564.200. El metro lleva trasladadas a 478.000 personas, con dos jornadas marcando récords

Público paseando por la Calle del Infierno en la Feria de Abril Maya Balanya

S. L.

La Feria de Abril de Sevilla llega a su ecuador con la «ausencia de incidencias reseñables» y una «gran afluencia de público», tal como ha corroborado el Centro de Coordinación Operativa (Cecop) en su reunión de este miércoles, tras la que el Ayuntamiento ha recordado que el evento, además de una «inyección de moral» después de dos años de pandemia, va a suponer una «importante inyección económica a la ciudad». El Consistorio ha destacado el «protagonismo» del transporte público en esta edición, con más de un millón de viajeros ya transportados.

Así lo ha expuesto el delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, el socialista Juan Carlos Cabrera , que ha apostillado, en la misma línea que el alcalde, Antonio Muñoz , que «el modelo de Feria, por tanto, funciona», en alusión a las voces, entre ellas la del PP municipal, que plantean abrir un debate sobre si la duración de la Feria y el emplazamiento es el más adecuado para la fiesta.

Este año «el gran protagonista» está siendo el transporte público, tanto en los desplazamientos interiores como los del área metropolitana, según la información facilitada por el Consistorio. Para esta Feria de Abril, la empresa pública de transportes, Tussam , ha incrementado su oferta hasta un 135% en los días festivos, a lo que hay que sumar la puesta en servicio de 1,40 millones de plazas en la Lanzadera directa al real desde el Prado de San Sebastián.

Así, el número de viajeros hasta este pasado martes alcanzaba los 564.200. En el metro, ya han sido trasladadas 478.000 personas, con varias jornadas «marcando un récord». En conjunto, 1.042.256 de viajeros en ambos medios de transporte. En cuanto al transporte privado, los aparcamientos habilitados estrenaban este año una nueva gestión de las entradas mediante códigos QR a través del móvil, así como el abono con tarjeta en los parquímetros, medidas que han tenido, tal como ha remarcado el Ayuntamiento, «una gran aceptación», ya que han agilizado las entradas y las salidas.

El mayor aparcamiento, el del Charco de la Pava, tuvo una ocupación del 100% el pasado domingo, «un nivel que no se recordaba». Y en el acumulado son 23.083 vehículos hasta este pasado martes. Con respecto a los carruajes, no ha existido limitación en la entrada, de forma que también se han marcado cifras máximas respecto a las últimas ediciones de la Feria de Abril, con 3.492 desde el domingo.

Muchos más residuos

Desde el comienzo de la aplicación del Plan Especial de Limpieza y Recogida de Residuos para la Feria ya se llevan recogidos 861.000 kilos, un 24,5% más que en 2019. Como novedad, este año se ha comenzado a realizar la recogida selectiva de envases ligeros en todo el real: 23.910 kilos en lo que va de Feria. Además, Lipasam realiza la recogida selectiva de envases de vidrio en las casetas y establecimientos del recinto, con 226.850 kilos hasta ayer, un 48,6% de crecimiento con respecto al acumulado de 2019. Igualmente, continúa la recogida selectiva de embalajes de cartón en el recinto ferial: 21.620 kilos de papel y cartón, lo que supone el 10,5% más con respecto al acumulado de 2019. Por otra parte, y en colaboración con un gestor autorizado, se han recogido 11.929 kilos de aceites usados, el 34,2% más que en 2019.

En cuanto a los botellones , «las empresas en general están cumpliendo con las medidas adoptadas para evitar la botellona, algo que agradezco», ha dicho Cabrera, quien ha recordado que son las mismas que se aprobaron en 2019. La unidad de drones, asimismo, «nos está permitiendo controlar no solo el botellón, sino también la venta ilegal de bebidas en el entorno de la Calle del Infierno , que era un problema otros años, sin olvidar la falta de trazabilidad que tenían esas bebidas».

Cuidado con los alimentos

En relación a la intervención de la Inspección Veterinaria del Área Municipal de Consumo durante estos primeros días de Feria de Abril, desde el día 28 de abril quedó instalado el operativo en la contraportada del real de la Feria para, con la colaboración de la Policía Local de Sevilla y el Seprona de la Guardia Civil , acometer el control de las entradas de alimentos al interior del recinto. De esta forma, se evita el consumo de productos que no respetan las normativas sobre etiquetados, cadena de frío, caducidad, etcétera. El operativo se integra, a su vez, en los servicios públicos que forman parte del Cecop. El resultado de estas mercancías retiradas son 232 kilos de productos, además de un jamón ibérico sin etiquetar, botes de salsa, filetes y presas, chuletones o platos preparados.

El dispositivo sanitario para la Feria de Abril está conformado por hasta 120 profesionales, distribuidos en tres turnos y disponible las 24 horas del día. Hasta la fecha, las incidencias sumaban 934, con solo 43 traslados, el 4,96%. «Hay que destacar la coordinación entre servicios sanitarios y la apuesta por los equipos de a pie, que son vitales durante el paseo de caballos y carruajes para desplazarse y atender a las personas que necesitan atención», ha agregado el delegado.

Destaca también el hecho de que, un año más, se ha desplegado el programa Feria Cardioprotegida, con desfibriladores en todas las casetas de distrito y en la Municipal, gracias a la colaboración de la Fundación SSG, que cede estos desfibriladores. Esta distribución permite que estos aparatos estén cercanos a cualquier calle del real en caso de necesidad, y se agregan a los que portan los profesionales de Cruz Roja y Protección Civil.

« Hoteles al 90% hasta ahora y superando este porcentaje en el fin de semana pasado, con motivo del puente festivo, y el hecho de que haya habido incluso que ampliar dos días el horario de carga y descarga ante la necesidad de abastecer a las casetas tras el alto consumo de los primeros días, revelan el impulso económico que supone la Feria de Abril 2022 para la recuperación de la ciudad», ha subrayado Cabrera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación