Feria de Abril 2019
La primera jornada de la Feria de Abril registra 24 denuncias por venta ilegal
El dispositivo de seguridad se incautó más de 500 artículos en el recinto ferial
Feria de Abril de Sevilla 2019: Todo lo que hay que saber
![Venta ilegal en zonas aledañas a la Feria](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2019/05/05/s/venta-ilegal-klAB--1248x698@abc.jpg)
El primer sábado de la Feria de Sevilla concluyó con la intervención de un total de 500 artículos en el real de Los Remedios y su entorno en relación al dispositivo implantado contra el consumo de alcohol. La expedición de denuncias por parte de Policía Local alcanzó las 24 a particulares por desarrollar actividades relacionadas con la venta ambulante sin licencia. Otras 17 las impuso el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y están relacionadas con el transporte de productos que sumaron más de 22 kilos requisados y un total de 14 positivos en pruebas de alcoholemia practicadas también por la Benemérita.
Noticias relacionadas
Así lo concretó ayer en una nota de prensa el Ayuntamiento de Sevilla, que en colaboración con el Gobierno de España y la Junta de Andalucía, y a través de la coordinación de la Delegación de Movilidad, Seguridad y Fiestas Mayores, de los efectivos de Policía Local, Bomberos, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES 061), Salud, así como del personal de las empresas municipales de limpieza (Lipasam) y transporte (Tussam), reforzó ayer para el domingo el plan especial correspondiente a la Feria.
Primer día de caballos
Esta estrategia activó a todos los efectivos disponibles para el alumbrado de la portada durante la medianoche del sábado, y continuaron con la planificación propia de ayer domingo, primera jornada de día marcada por el inicio del paseo de caballos así como por la Exhibición de Enganches que se celebró durante la mañana y que también conlleva un plan de tráfico especial.
El Ayuntamiento hispalense resaltó igualmente que los dispositivos de movilidad, urbanismo, seguridad y sanitarios transcurrieron con total normalidad y «sin ningún incidente grave» pese a la importante concentración de público.
Destacó en este sentido el dispositivo implantado contra el consumo de alcohol en la vía pública, que supuso la intervención de 500 artículos en el real de Los Remedios y su entorno. Este operativo se encuadra dentro del dispositivo que se ha coordinado junto con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y los comerciantes de la zona. De hecho, desde la jornada del sábado, y por iniciativa de los propios comerciantes, algunos de los establecimientos que se localizan en zonas más sensibles cuentan con vigilancia privada que contribuirá al control de acceso y entorno en superficies minoristas.
Respecto a las 24 denuncias realizadas por la Policía Local por la venta ambulante sin licencia , fueron requisados 100 artículos de juguetería y 50 globos, 38 relacionados con la perfumería, 30 con flores y 10 con productos alimenticios como dulces y bocadillos.
Ademas, se realizaron 1.027 inspecciones de vehículos junto a otras 357 por parte del Servicio de Consumo, a las que se suman la revisión de 58 comercios que depararon tres actas sancionadoras.
El Seprona por su parte revisó un total de 191 vehículos, que depararon 17 denuncias por el transporte de productos que sumaron 22 kilogramos requisados, mientras que Guardia Civil de tráfico contabilizó un total de 14 positivos de alcoholemia de 1.372 pruebas practicadas.
Los servicios sanitarios se sumaron a las actuaciones del Cecop (40) y Emergencias 112 (163), entre los que destacaron la asistencia de una anomalía cardíaca y cinco patologías respiratorias, junto a otros diagnósticos menos relevantes que fueron resueltos en el mismo lugar. Otros doce requirieron el traslado a centros sanitarios . Durante la primera jornada no se registraron casos de menores extraviados por las calles del real como otros años.
El Ayuntamiento hispalense también resaltó que los dispositivos de movilidad, urbanismo, seguridad y sanitarios transcurrieron con total normalidad y «sin ningún incidente grave» pese a la importante concentración de público. Igualmente funcionaron con normalidad las tres nuevas zonas de aparcamientos, que han pasado a ser cinco, y que han supuesto el incremento del número de abonados hasta los 1.718 , así como las zonas acondicionadas para el aparcamiento de motos.