Feria de Abril 2020

Espadas opta por la suspensión «en diferido» de la Feria de Sevilla 2020

La orden de desmontarla y devolver las tasas de las casetas es una cancelación oficiosa por parte del Ayuntamiento, ya que sería materialmente imposible volverla a montar para septiembre

Varios operarios desmontando una caseta ayer en el real de la Feria Manuel Gómez
Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No hay una decisión oficial, pero con toda seguridad la Feria de Sevilla 2020 no se celebrará en ninguno de los formatos alternativos que ha propuesto el alcalde, Juan Espadas. Ni en septiembre, no con una duración de cuatro días. La orden emitida este fin de semana por la Delegación de Fiestas Mayores de desmontar las casetas y la portada es esclarecedora. El Gobierno municipal ha optado por la estrategia de contentar a los sectores económicos implicados promoviendo públicamente una supuesta Feria en septiembre mientras en los despachos toma decisiones que van justo en el sentido contrario. Es un juego de equilibrios en el que Espadas ha cogido pericia en estos años por su condición de alcalde en minoría. Su táctica de tratar de contentar a todos le ha funcionado para aprobar presupuestos, para las ordenanzas fiscales en las que ha subido los impuestos o para sacar adelante proyectos como la Gavidia, Altadis o el Metro. Con el PP aprueba los grandes proyectos, con Podemos la subida de impuestos y con Ciudadanos los presupuestos. Hasta ahora, este juego le ha funcionado. Pero con la Feria se le puede volver en contra porque los propios afectados están enfrentados. Los hoteleros quieren que se celebre en septiembre, pero los dueños de las atracciones no. Los montadores de casetas, de hecho, han reclamado estos días atrás una decisión firme porque no podían dejar las estructuras montadas tantos meses. Y el delegado Juan Carlos Cabrera ha decidido actuar ordenando el desmontaje total. Ese dato es clave para saber que no habrá Feria. Los plazos lo impiden. El objetivamente imposible desmontar el real y volverlo a montar en cinco meses, sobre todo porque este proceso se solaparía con el montaje de la siguiente edición. Los funcionarios de Fiestas Mayores lo tienen claro, pero Espadas prefiere seguir dándole pábulo a los empresarios turísticos a pesar de que tiene información clara de que su propuesta es imposible. Otra cuestión es que para amortiguar el golpe económico que está sufriendo la ciudad opte por montar en el fin de semana de San Miguel una feria reducida en otro lugar de la ciudad al estilo de la que impulsó el Partido Andalucista hace ya dos décadas . Pero la situación sanitaria tampoco parece que vaya a ser la idónea.

Todas la informaciones que maneja el Ayuntamiento aconsejan la suspensión definitiva tanto por razones sanitarias como económicas y logísticas. Y todos los actos que está ordenando Fiestas Mayores van en esa dirección: devolución de las tasas a atracciones de la calle del Infierno y los titulares de las casetas, desmontaje de casetas y portada… Incluso hay una medida que no admite interpretaciones en otro sentido. El delegado ya ha decidido que la portada de 2021 será la que estaba prevista para 2020. Blanco y en botella. Ahora sólo queda resolver cuándo se hará oficial el anuncio de esta suspensión «en diferido». Espadas prefiere que se decida todo en el Pleno de mayo para repartir la responsabilidad con el resto de partidos políticos y para desdramatizar los efectos del coronavirus , que es una consigna del PSOE en todas las instituciones que gobierna. Está dilatando el proceso y buscando apoyos para no asumir la responsabilidad en solitario. Una actitud que choca con la del propio Ayuntamiento en el Corpus , donde no ha habido rodeos. No se montará la portada ni se celebrarán los actos previstos.

En este contexto de hechos que contradicen las declaraciones públicas, el portavoz del PP, Beltrán Pérez, quiso ayer volver a insistir en que hay que cancelar la Feria de manera oficial cuanto antes . Pérez celebró «que ahora se vaya a aplicar nuestra propuesta formulada durante el pasado pleno de devolver las tasas de las casetas» y exigió a Espadas que se pronuncie ya. «El alcalde sabe desde hace tiempo que no se puede celebrar la feria y mantiene su posición por mero cálculo político ordenado desde Moncloa», incidió. En todo caso, los hechos están siendo mucho más claros que las palabras. No habrá Feria de Sevilla en 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación