Coronavirus en Sevilla
Cancelan la exhibición de enganches de la Maestranza de Sevilla
El Real Club confirma la suspensión y volverá a recuperar la tradición en 2021 si las condiciones sanitarias lo permiten
El Real Club de Enganches de Andalucía ha cancelado la tradicional Exhibición de la Maestranza que debía celebrarse este domingo coincidiendo con el segundo día de la Feria de Abril. La cita ya se había visto afectada por la declaración del estado de alarma que prohíbe este tipo de celebraciones, pero había dejado abierta la posibilidad de trasladarla a septiembre sirviendo de antelasa de la fiesta prorrogada que había propuesto el Ayuntamiento.
No obstante, y con la certeza de que no habrá tampoco aplazamiento de la Feria, ni siquiera en una versión reducida, el real club ha cancelado la muestra que reúne cada año a más de un centenar de coches de caballo de todos los tipos y épocas . La organización recuerda que este evento «se ha consolidado como un referente turístico de primera magnitud a nivel nacional e internacional » y agradece la dedicación de los socios y participantes, así como de las empresas e instituciones que lo patrocinan.
Otro aspecto que despierta el interés de ese acontecimiento es la madrina de honor, que, antes de la participación de los enganches, da una vuelta al ruedo en un coche de caballos vestida de mantilla , aunque para esta edición no ha dado tiempo de nombrarla. En la anterior ese honor recayó en Victoria de Marichalar , hija de la Infanta Elena, que participó también en las pruebas del día anterior a la exhibición. No así, ya se había designado el país invitado que sería Ecuador y se había confirmado la presencia de su embajador en España, Cristóbal Roldán .
A pesar de no poder celebrarse este año con motivo de la situación actual de pandemia, « el Real Club no va a cesar en su tarea de mantener viva la tradición del enganche, apoyando a sus socios y a los propietarios de coches de caballos, que año tras año participan en multitud de concursos y exhibiciones dentro y fuera de nuestras fronteras», señala el presidente de esta institución, Jesús Contreras. «Desde el club llevamos 35 años promoviendo, manteniendo y defendiendo esta tradición inigualable, enseña cultural de nuestra tierra, y seguiremos trabajando con todas nuestras fuerzas para que así siga», ha continuado.
Tanto el proyecto «Sevilla, Capital Mundial del Enganche» , que incluye un Concurso Internacional de Tradición por la ciudad el día anterior a la muestra de la Maestranza, convirtiendo el Casco Histórico en un museo viviente del coche de caballos , así como los distintos concursos que se organizan en diversas localidades como Gines, Jerez de la Frontera, Almonte y Ronda, que se celebrarán cuando la epidemia esté controlada.
Noticias relacionadas