Calle de la Feria de Abril de Sevilla

Gitanillo de Triana

Ésta es la historia de uno de los quince toreros con calle en el Real de la Feria de Sevilla

Feria de Abril de Sevilla 2022: Todo lo que hay que saber

Gitanillo de Triana, cediéndole los chismes Domingo Ortega el día de su alternativa

Jesús Bayort

Superviviente de la trágica tarde del 28 de agosto de 1947 en Linares , cuando el toro Islero de Miura acabó con la vida de su compadre, Manuel Rodríguez « Manolete ». Compartió apodo taurino, heredado de su hermano Francisco Vega de los Reyes, que pasó a anunciarse como « Curro Puya ». No se entregó a la muerte en una plaza de toros sino en la carretera.

Nacido en el barrio de Triana el 21 de marzo de 1915, aprendió a dominar a los toros de sus hermanos Curro y José , porque la gracia torera se presupone que la traía desde la cuna. Torero con la doble vertiente usual en los artistas, era propenso a «tirar por la calle de enmedio» cuando no sentía la llamada de la inspiración. La gente pagaba una entrada, al igual que ya ocurrió anteriormente con su hermano Curro, por verle torear de capote.

Tomó la alternativa en Málaga el 19 de agosto de 1933 de manos de Domingo Ortega y confirmó un año después en la monumental de Las Ventas de manos de Marcial Lalanda. Fue torero de cortas campañas por su irregularidad artística. Pese a ello, hubo tardes de sonados triunfos como el rabo cortado en Sevilla a un toro de Escudero Calvo (actual ganadería de Victorino Martín) junto a Fuentes Bejarano y Juanito Belmonte celebrando el final de la Guerra Civil española.

Su irregularidad artística le relegó a un segundo escalón profesional del que le sacó su compadre Manolete . Amparado en el estatus del torero cordobés, continuó con su carrera profesional a duras penas hasta llegar al fatídico día de Linares, donde Luis Miguel Dominguín era el tercer espada. A raíz de la pérdida de Manolete, Gitanillo empezó a descender considerablemente en el escalafón taurino.

Su desacertada regularidad artística no se trasladó al mundo de los negocios, donde triunfaba con éxito con sus dos principales locales: «El Duende» y «Gitanillo´s» de Madrid. Tuvo cinco hijos durante su matrimonio con Rosario , la hija de Pastora Imperio (la que fuera esposa durante un año de Rafael el Gallo).

Su hija Pastora estuvo casada con el torero venezolano Héctor Álvarez , con el que Gitanillo de Triana había acudido el 24 de mayo de 1969 a un tentadero a la finca de Luis Miguel Dominguín . A la vuelta del entrenamiento sufrieron un accidente de automóvil en Belinchón (Cuenca) en el que ambos fallecieron.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación