elecciones al colegio de farmacéuticos de sevilla

El farmacéutico del Tiro de Línea y el farmacéutico de San Julián, frente a frente

Casi 4.000 farmacéuticos eligen este domingo al nuevo presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, que le dará el relevo a Manuel Pérez

Formación, prevención, humanización y más colaboración con la privada, claves de la sanidad del futuro

La fundación Mehuer apoya un proyecto de cannabinoides para paliar los efectos de la ELA

Juan Pedro Vaquero, el farmacéutico del Tiro de Línea, es vicepresidente en funciones del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla y ha sido la mano derecha de Manuel Pérez ABC

Jesús Álvarez

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El farmacéutico del Tiro de Línea frente al farmacéutico de San Julián. Juan Pedro Vaquero, vicepresidente en funciones, frente a Jaime Román, que perdió hace cuatro años frente a Manuel Pérez, que ha permanecido al frente del colegio desde el año 2000.

Más de 3.700 farmacéuticos de Sevilla están llamados este domingo a elegir al sucesor de Manuel Pérez al frente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla. Juan Pedro Vaquero, farmacéutico del Tiro de Línea, concurre a las elecciones con el eslogan «Ganamos todos». Orgulloso de un Colegio que este año ha recibido la Medalla de la Ciudad y garantizó el normal funcionamiento de los servicios colegiales y farmacéuticos durante la pandemia, Juan Pedro Vaquero aboga, en su programa, por un «colegio fuerte y al servicio de todos, que desde la eficiencia económica asegure a farmacias y farmacéuticos las herramientas necesarias para el desarrollo profesional y los nuevos servicios, con formación, innovación y digitalización para todos y en todas las farmacias y otras áreas de ejercicio profesional».

El programa de Vaquero contempla «el diálogo con las administraciones para avanzar en la concertación de nuevos servicios profesionales, la potenciación de la colaboración entre oficinas de farmacia y centros de salud y de las competencias profesionales atribuidas a los farmacéuticos, siempre en beneficio de los pacientes, así como la cooperación con los municipios y los distritos para un mejor conocimiento de la farmacia y una mayor demanda de los nuevos servicios asistenciales». Ámbitos en los que reivindica como logros de los últimos años, las más de 50.000 entregas de medicamentos de dispensación hospitalaria a través de la oficina farmacia sevillana, un tercio de todas las de Andalucía, las cerca de 20.000 dispensaciones excepcionales por fin de tratamiento de la farmacia sevillana.

Vaquero aboga en su programa económico por seguir bajando progresivamente las cuotas colegiales, que ya se redujeron un 12,3% en el último año para todos los colegiados con jornada laboral completa, teniendo en cuenta el IPC;e incorpora como medida destacada que los nuevos colegiados no paguen el primer año si están sin empleo. «Nuestro objetivo es un colegio más eficiente, pero en el que no se pierda el espíritu de solidaridad y progresividad en su financiación y la calidad de los servicios colegiales, especialmente necesarios para aquellos colegiados con menos posibilidades económicas», explica.

Vaquero incluye en su programa la preocupación por la seguridad de las farmacias y el fomento de la colaboración con la Policía con este objetivo, la prevención de las sanciones a través del diálogo continuo con Inspección, la defensa de la conciliación laboral y profesional de los profesionales farmacéuticos, la apuesta por la formación acreditada y la organización de la formación en distintos itinerarios que permitan la especialización en diferentes áreas profesionales. Y para todo ello ha formado un equipo que ha incorporado once caras nuevas con respecto a la actual Junta de Gobierno, con una Comisión Permanente también muy renovada.

Jaime Román, el farmacéutico de San Julián, preside la asociación Farmacéuticos con Iniciativa ABC

Frente al vicepresidente en funciones, Jaime Román, farmacéutico de San Julián y presidente de la asociación Farmacéuticos con Iniciativa, se postula como la alternativa a la gestión colegial actual con el reclamo «la renovación es ahora».

Román regresa tras su participación en las elecciones de 2019 con un proyecto renovado y una perspectiva de cambio. Encabezando una candidatura alternativa respaldada por la asociación Farmacéuticos con Iniciativa, Román busca mejorar la profesión farmacéutica y promover la accesibilidad para todos los profesionales. Su propuesta se centra en ofrecer una visión distinta y abrir nuevos caminos en el ámbito farmacéutico.

Entre las diferentes propuestas, Román destaca la limitación de mandato a 8 años con el objetivo de fomentar la renovación y evitar la concentración excesiva de poder en una misma persona, permitiendo así la participación de diferentes profesionales en la dirección del Colegio.

Además, Román enfatiza la importancia de defender las competencias profesionales. Considera fundamental «avanzar y reivindicar nuevas competencias orientadas al mundo de la salud, con el objetivo de coordinarse de manera efectiva con Atención Primaria y mejorar la salud de la población. Esta colaboración interdisciplinaria potenciará la atención sanitaria y permitirá un enfoque integral en beneficio de los pacientes».

Otra línea importante de su propuesta se enfoca en el aspecto económico del Colegio. Reconoce que «la institución cuenta con un presupuesto altísimo y considera que existe margen de mejora en su gestión». En tiempos de austeridad, Román aboga por la disminución de las cuotas tanto para los colegiados como para las oficinas de farmacia, «buscando una distribución más equitativa y acorde con la realidad económica actual».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación