El decano de los abogados de Sevilla pide a los funcionarios en huelga que informen antes de los juicios suspendidos

Óscar Fernández León, en una nueva carta a los sindicatos, muestra su preocupación por la incidencia de los paros desde el pasado 17 de abril

La huelga de funcionarios de Justicia en Sevilla provoca la suspensión de unos 4.000 juicios

Protesta de los funcionarios de Justicia en los juzgados del Prado de San Sebastián en Sevilla Europa press

Jesús Díaz

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Óscar Fernández León, el decano del Colegio de Abogados de Sevilla, ha vuelto a escribir una carta a UGT, CCOO, CSIF y STAJ, los sindicatos promotores de la actual huelga de los funcionarios de Justicia en demanda de una mejora retributiva global de 200 millones de euros, lo que se traduciría en unos 430 euros mensuales por funcionario, trasladándoles de nuevo «la preocupación» de los letrados por el impacto de los paros, parciales desde el 17 de abril y ya transformados en una huelga indefinida. Según los sindicatos se han suspendido ya cuatro mil juicios en Sevilla.

El decano de los letrados de Sevilla muestra su respeto a las reivindicaciones laborales de los trabajadores de los juzgados y su derecho a la huelga, pero avisa de que «es indudable que (la huelga) está afectando tanto a profesionales como a la ciudadanía, ya que la inseguridad existente en la celebración de actos judiciales obliga a letrados, clientes, procuradores, graduados sociales, testigos y peritos a desplazarse el día y a la hora señalada para la celebración de actos que se suspenden con motivo de la huelga, con los consiguientes perjuicios».

En ese sentido, pide a los sindicatos que trasladen su carta a sus afiliados, «al objeto de solicitarles que comuniquen con la mayor antelación posible la suspensión de los juicios y demás actos procesales, siendo deseable que dicho aviso fuera de al menos 48 horas antes, evitando con ello el desplazamiento innecesario y los gastos y molestias que ello lleva aparejado, lo que a buen seguro se agradecerá».

Nuevamente, el decano de los abogados muestra su «deseo de que este conflicto» laboral entre los sindicatos y el Ministerio de Justicia «se solucione a la mayor brevedad» posible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación