El Ayuntamiento de Sevilla tendrá que pagar más de 6.000 euros a un jugador de futbito que se resbaló en Hytasa
El Instituto de Deportes Municipal atiende la reclamación de un hombre de unos 40 años de edad que se cayó por un charco de agua provocado por un gotera y se daño la rodilla

El Ayuntamiento de Sevilla tendrá que pagar más de 6.000 euros a un individuo que se lesionó mientras jugaba un partido de futbito con los amigos en el pabellón cubierto del centro deportivo Hytasa. Se resbaló con un charco de agua que había en la pista como consecuencia de una gotera existente en la cubierta de las instalaciones.
Los hechos ocurrieron en mayo de 2021. Este individuo, de unos 40 años, sufrió una caída mientras jugaba un partido de fútbol sala con sus amigos en Hytasa por los defectos ocasionados en la cancha por el agua. Se lesionó la rodilla y tuvo que ser trasladado a un hospital de la capital.
El Instituto Municipal de Deportes (IMD), a través de una resolución firmada por su vicepresidente y con fecha de 15 de febrero de 2023, estima parcialmente la reclamación de responsabilidad patrimonial de este individuo por los daños sufridos el 27 de mayo en Hytasa mientras «jugaba al fútbol provocado por un charco de agua en la pista del pabellón cubierto, apreciándose la relación de causalidad entre el daño sufrido por el interesado y el servicio público, siendo atribuible este daño por un lado al Instituto Municipal de Deportes por no conservar en buen estado el techo del pabellón y por otro lado al interesado que al apreciar las goteras pudo decidir no jugar asumiendo el riesgo». En esa repartición de culpas, el Instituto Municipal de Deportes impone el pago de una indemnización de 6.292 euros como responsabilidad civil.
Daños y perjuicios
El abogado de este vecino, Fernando Osuna, recuerda que la normativa establece que las entidades locales responderán directamente de los daños y perjuicios causados a los particulares en sus bienes y derechos como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos o de la actuación de sus autoridades, funcionarios o agentes, en los términos establecidos en la legislación general sobre responsabilidad administrativa. Se desprende la relación causa-efecto, se describe y acredita la existencia de agua por goteras del pabellón municipal y que esta fue la causante de la caída.
El Ayuntamiento, según añade, ha desatendido las competencias de conservación que le son propias y debido a la falta de diligencia con la que han actuado, es determinante a la hora de determinar la responsabilidad del accidente.
El daño es real y efectivo, cuantificable económicamente, individualizado ( en la persona que sufrió la lesión y que presentó la reclamación) y se produjo, a su juicio y según los hechos probados, un nexo causal entre un funcionamiento anormal del servicio público y la lesión causada al interesado.