El Ayuntamiento estudia acciones judiciales contra la decisión del Gobierno de Sánchez excluir a Sevilla de las ayudas al transporte público

La capital de Andalucía ha perdido unos 400 millones de euros en subvenciones estatales para el Consorcio metropolitano en los últimos 20 años

El alcalde, José Luis Sanz, ha denunciado que con un presidente «que no para de castigar a la ciudad es difícil que pueda crecer»

El Gobierno vuelve a excluir a Sevilla en las ayudas al transporte metropolitano... y la deuda histórica supera ya los 400 millones

La estación de autobuses de Plaza de Armas en Sevilla Vanessa Gómez

Javier Macías

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha anunciado este jueves que los servicios jurídicos del Ayuntamiento están estudiando la posibilidad de emprender acciones judiciales contra la decisión del Gobierno central de excluir un año más a la capital de Andalucía de las ayudas al transporte público metropolitano. El regidor ha denunciado que «con un presidente como Pedro Sánchez, que no para de castigar a Sevilla, la ciudad no podrá crecer».

Sanz ha considerado un «agravio y un desprecio», toda vez que Sevilla ha perdido unos 400 millones de euros en ayudas estatales en las últimas dos décadas para el Consorcio de Transporte. Se trata de unas subvenciones nominativas para el sostenimiento financiero de los sistemas de movilidad y transporte terrestre regular de viajeros, que el Ejecutivo socialista sí concede a los consorcios de Madrid, Barcelona y Valencia y a la comunidad autónoma de Canarias, que solo en 2023 recibirán un total de 364 millones de euros por este concepto y que desde 2002 suman más de 6.286 millones en ayudas, tal y como ha informado ABC.

El alcalde ha incidido en que esto ocurre «un año más», en referencia a que Gobierno central ha desoído las reiteradas peticiones de la Consejería de Fomento de la Junta para incluir al Consorcio de Sevilla en las ayudas, pese a que esta solicitud se ha incluido en los encuentros de Juanma Moreno y Pedro Sánchez.

Tal y como ha avanzado este jueves este periódico, la ultima petición al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana llegó de la asociación 'Sevilla quiere Metro', que pidió a la ministra Raquel Sánchez proceda a la modificación o derogación del Real Decreto 916/2020 y promulgación de uno nuevo en el que se incluya a Sevilla para recibir esta financiación en 2024. La asociación ha contabilizado que la deuda histórica en esta materia del Gobierno de España con Sevilla asciende ya a unos 400 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación