Convocatoria

Antonio Muñoz insiste en la ley de capitalidad para Sevilla y se reunirá con Antonio Sanz e Isabel Rodríguez

El alcalde anuncia que la semana que viene se ha convocado el primer encuentro de la 'mesa por la singularidad' con la ministra de Política Territorial y el consejero de Presidencia de la Junta

José Luis Sanz exige al alcalde de Sevilla que antes de pedir la capitalidad reclame a Pedro Sánchez el metro

El alcalde, Antonio Muñoz, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en un encuentro en el Ayuntamiento ABC

S. L.

Sevilla

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha anunciado en sus redes sociales que ha convocado para la semana que viene la primera reunión de la 'mesa por la singularidad' con la ministra de Política Territorial del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, y el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha comunicado al Consistorio que sería la consejería de Presidencia quien lo llevaría y la presidencia del Gobierno ha confirmado que estaría el ministerio de Política Territorial en estas reuniones.

Muñoz ha apuntado que «avanzamos para el desarrollo de la Capitalidad de Sevilla, recogida en nuestro estatuto con diálogo y cooperación institucional». Este pasado sábado, en el mitin del PSOE con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Sevilla, el alcalde, se mostró más tajante cuando señaló que no iba a renunciar a que el Parlamento andaluz aprobase una ley de capitalidad para Sevilla, capital de Andalucía, como dice el Estatuto. «No voy en contra de otras ciudades», precisó.

El pasado mes de octubre, el alcalde, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, acordaron la creación de una mesa institucional en la que estén representados el Ayuntamiento, el Gobierno andaluz y la Administración central para abordar las principales demandas de la capital hispalense. Se trató de un primer paso logístico para una anhelada ley de Capitalidad que pide el gobierno municipal y que se basa en las comisiones que ya tienen Madrid o Barcelona.

Este acuerdo se produjo durante una entrevista entre Muñoz y Moreno en el Consistorio, sobre el que se articularán todas las negociaciones que tienen que ver con infraestructuras, seguridad, servicios públicos o la transformación social. La vista del presidente de la Junta al Ayuntamiento se ha desarrollado en un clima de «diálogo, cordialidad y lealtad institucional», tal y como han coincidido ambos, y en ella se han abordado asuntos como la red de metro o la tasa turística.

Moreno aceptó la petición de Muñoz de crear esta mesa, con la que Sevilla jugará en la misma liga que las grandes ciudades españolas, en la que estarán presentes la ministra de Política Territorial, el alcalde y el consejero que designe el presidente de la Junta. Así, con independencia del color político de los distintos gobiernos, se podrán negociar fuera del barro habitual los asuntos de máxima relevancia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación