FOTOGALERÍA

El imponente misterio de La Lanzada marca el ecuador del Miércoles Santo

ABC

El paso de misterio de la hermandad de La Lanzada está cuajado de detalles y entre las imágenes que rodean al Cristo aparece Longinos, obra de Navarro Arteaga, que este año ha sido restaurado. El segundo paso con la Virgen del Buen Fin también estrena en 2023 el sobretecho del palio

FOTOGALERÍA

El 'barquito' de la Virgen de Consolación guía a La Sed hasta la Catedral

ABC

El conocido 'barquito' de la Virgen, robado en 2020 y recuperado recientemente, se ha convertido en un símbolo de la hermandad de La Sed, al igual que los ojos azules de la Virgen de Consolación, en el que buscan consuelo los enfermos del Hospital San Juan de Dios cuando reciben su visita el Miércoles Santo

FOTOGALERÍA

La Virgen del Carmen inaugura el Miércoles Santo

ABC

Medio millar de nazarenos acompañan a Jesús de la Paz y a la Virgen del Carmen hasta la Catedral de Sevilla, pero son muchísimas personas las que se acercan hasta la calle Feria el Miércoles Santo para disfrutar de la hermandad carmelita fundada en 1995

FOTOGALERÍA

Jardines engalanados para la Candelaria

ABC

Martes Santo es sinónimo de Candelaria a su paso por los jardines de Murillo. Los capirotes blancos y los cirios dan luz al Señor de la Salud, un nazareno pequeñito del siglo XVII, todo tallado, que despierta numerosa devoción entre los sevillanos. Tras él, la pureza de la Virgen de la Candelaria, imagen de 1924 y que fue remodelada por Dubé de Luque.

FOTOGALERÍA

Música de Sor Ángela para Los Javieres

abc

El silencio que acompaña al Cristo de las Almas enmudece la calle Feria. El crucificado que ha presidido el Viacrucis de las cofradías de este año supone una remanso de paz que invita a deleitarse en los detalles de una talla obra de José Pires Azcárraga. Su Madre, la Virgen de Gracia y Amparo, le acompaña bajo palio desde el año 1980. El paso de la cofradía por la calle Sor Ángela de la Cruz donde las hermanas de la Cruz le cantan a la hermandad es solo privilegio de unos pocos.

FOTOGALERÍA

Misterio centenario en la plaza de San Lorenzo

ABC

La plaza de San Lorenzo se ha llenado esta tarde de incienso con la salida del Dulce Nombre. Una hermandad conocida en Sevilla como La Bofetá por el gran misterio realizado por Castillo Lastrucci, que representa el momento en el que un sayón le da una bofetada al Señor en presencia de Anás. Se da la circunstancia de que este año se está celebrando el centenario de este conjunto escultórico, que se mantiene tal como fue concebido, con Jesús de espaldas. La Virgen y San Juan son de las mejores obras que realizó, también, el maestro Lastrucci.

FOTOGALERÍA

El Cristo de Juan de Mesa y sus penitentes

ABC

Sin duda, el Cristo de la Buena Muerte, de Juan de Mesa, es una de las imágenes más bellas de la Semana Santa. Desde muy temprano, el público se ha agolpado para verlo salir, junto a la Virgen de la Angustia, desde la Lonja de Universidad. Resulta impresionante ver el largo cortejo de penitentes con cruces, en su mayoría descalzos, que van tras el Cristo, así como reconocer los banderines de las distintas facultades y escuelas universitarias.

Qué hacer hoy en Sevilla

Q. P.

Descubre los diferentes planes que ofrece la capital hispalense en este lunes de abril

Qué hacer hoy en Sevilla

Q. P.

Descubre los diferentes planes que ofrece la capital hispalense en este primer domingo del mes de abril

FOTOGALERÍA

La Purísima culmina un gran Sábado de Pasión

ABC

Alcosa se echó a la calle, como cada Sábado de Pasión, para acompañar a la Purísima y al nazareno Jesús del Divino Perdón, imágenes ambas de José Antonio Navarro Arteaga. El momento más esperado por los vecinos de este popular barrio sevillano fue, sin duda, la visita a la parroquia de los Desamparados.

FOTOGALERÍA

Guardia judía para Jesús de la Esperanza en Nervión

ABC

Hervidero esta tarde en la avenida de la Ciudad Jardín con la salida de la hermandad de La Milagrosa. Junto a los cerca de 400 nazarenos, una guardia judía ha acompañado a Nuestro Padre Jesús de la Esperanza y María Santísima del Rosario por todo el barrio de Nervión, con especial parada en el remozado hospital de San Juan de Dios.

FOTOGALERÍA

Salud y Gracia en el Sábado de Pasión

ABC

Gran afluencia de público ha tenido este sábado la hermandad de Padre Pío en su extenso recorrido (casi diez horas) por los barrios de la Plata, Rochelambert y Cerro del Águila. Dos pasos que desde su parroquia del Buen Pastor llevaron a Nuestro Padre Jesús de la Salud y a la Santísima Virgen Madre de la Divina Gracia rumbo a Amate para visitar a su vuelta la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, lista ya para su Martes Santo.

FOTOGALERÍA

Fervor de San José Obrero en el casco histórico

ABC

Devoción creciente en la parroquia de San José Obrero por Nuestro Padre Jesús de la Caridad y Nuestra Señora de los Dolores. La hermandad ha recorrido las calles del Fontanal hasta llegar al casco histórico para hacer estación en el Santuario de Nuestro Padre Jesús de la Salud y la Virgen de las Angustias de los Gitanos. También, ha atravesado una de las calles con más solera para ver una cofradía como es la calle Sol y ha visitado a los salesianos de la Trinidad.

FOTOGALERÍA

Pasión y Muerte inunda de incienso Triana

ABC

La Semana Santa comenzó este Viernes de Dolores en el arrabal. El paso de Santísimo Cristo de Pasión y Muerte, portado por 29 costaleros, ha partido a las 20 horas desde su parroquia de San Juan Bosco de los Salesianos para recorrer las principales calles de Triana, desde Pagés del Corro, hasta la plazuela de Santa Ana pasando por la calle Pureza. Todo con un acompañamiento musical de capilla que ha inundado el ambiente de silencio y recogimiento.

Qué hacer hoy en Sevilla

Q. P.

Descubre los diferentes planes que ofrece la capital hispalense en este primer sábado del mes de abril

fotogalería

El Cristo de la Misión, consuelo claretiano

ABC

Unos 600 nazarenos acompañaron este Viernes de Dolores al paso de la hermandad de La Misión por su recorrido en el barrio de Heliópolis. Especialmente emotiva ha sido, como cada año, el paso de la comitiva por el hospital Virgen del Rocío y por una residencia de ancianos cercana a la parroquia de San Antonio María Claret.